Quieren hacer de Linkmusic una plataforma global con alcance y repercusión mundial. Llegan apostando fuerte y nosotros lo celebramos con esta interesantísima entrevista.
Linkmusic como plataforma de encuentro de músicos, público, salas…¿qué pensáis que aportáis de nuevo?
Nuestra intención es convertirnos en un espacio dedicado a la música en directo, permitiendo a los grupos que contacten con salas, les hagan sus propuestas y tengan siempre información de primera mano, siempre complementado con el resto de redes sociales. Nuestros usuarios pueden crear sus eventos en Linkmusic, aparecen en nuestra agenda, y con un solo clic compartirlo en el resto de las redes sociales (Facebook/Twitter) y Whatsapp.
También los managers pueden usar la plataforma para promover a sus representados y conseguir captar más conciertos, tener un espacio para darse a conocer en un lugar especializado.
Tenemos un sistema de oportunidades donde los músicos o salas pueden hacerse propuestas a través de la plataforma, captar más conciertos y oportunidades de negocio, encajar en un tipo de género musical, aforo o localización.
Una de las quejas habituales es que siempre van los mismos grupos a salas y festivales, ¿cómo creéis que podría abrirse más el abanico?
Nuestra idea es ampliar ese formato con la creación de nuestra plataforma, para que las salas tengan mucho más grupos donde elegir, creando más oportunidades de negocio o promoción para ambos.
¿La música llamada independiente lo es como tal o es imposible tener repercusión sin algún sello detrás?
La música independiente puede no tener un sello detrás si se promocionan de una manera adecuada. Hay muchos grupos que usan redes sociales y plataformas como Linkmusic para ello. Nosotros queremos especializarnos en permitir el contacto y promoción entre músicos y salas, por supuesto, sin dejar de lado a los managers, festivales y similares que puedan usar nuestra plataforma, dándole un visión profesionalizada y específica que las redes sociales generalistas.
Hasta ahora, ¿cómo ha sido vuestra trayectoria?
Lanzamos nuestro proyecto en enero de 2018, después de tiempo de análisis, estudio de mercado, usabilidad de plataforma y desarrollo de programación. Seguimos desarrollando nuevas funcionalidades en la plataforma como la integración de Spotify en la ficha de músicos.
¿Qué número de grupos y/o público son ya usuarios de Linkmusic?
Actualmente tenemos unos 600 músicos registrados, y hemos referenciado más de 1.200 salas en España y Portugal, para su contacto directo. El número de usuarios está cerca de 3.000 Seguimos interactuando y creciendo en redes sociales para captar seguidores y conseguir mayor difusión.
De quiénes conocen Linkmusic, ¿cuál ha sido el mayor halago recibido? Y la mayor crítica?
Estamos en fase de expansión, hemos tenido muy buenas valoraciones con grupos que hemos promocionado. Hemos colaborado en distintos concursos de bandas en algunas salas. No tenemos constancia de ninguna crítica, aunque si es cierto que varios usuarios se han sorprendido porque la mayoría de las funcionalidades fueran gratuitas y no exista publicidad.
¿Cuáles os gustarían que fueran los siguientes pasos a seguir?
Convertirnos en un referente de la música en vivo en España y expandir nuestra plataforma inicialmente a toda Europa.
¿Dónde os gustaría ver a Linkmusic en un futuro no muy lejano?
En una plataforma global con alcance y repercusión mundial que permita a todos los músicos promover su músico por todo el planeta.
Únete a LINKMUSIC
https://www.instagram.com/linkmusic/
https://www.facebook.com/Linkmusic.LNKMSC/