• Vie. Sep 29th, 2023

Musiqueando

Tu web de música

VUELVE #EscenariosMahou

Poradmin

Jun 4, 2014
Image

EL JUGLAR
Jueves 12 22:00

 

Alpargata + LaSmala

 

C/ Lavapiés, 37

Alpargata es una banda de fusión originaria de Madrid. Su música abarca estilos como rumba, rock progresivo, cumbia y swing. Lo que desmarca a Alpargata de otros grupos contemporáneos es su actitud incendiaria en el escenario, donde logran crear una mezcla explosiva de música, teatro e improvisación. En sus 8 años de trayectoria, Alpargata ha cambiado de piel de diversas maneras, adoptando como reto el incorporar nuevos y diferentes estilos a cada una de sus producciones musicales. Hoy en día es una de las bandas más respetadas del underground madrileño.

LaSmala es una banda de música mestiza nacida en Francia en 2010. Cuenta con doce miembros de orígenes e influencias múltiples. Se encuentra en sus temas una gran diversidad de instrumentos e idiomas para una expresión multicultural única combinando ska, rumba flamenca, salsa, hip hop, reggae y cumbia. Un concierto de LaSmala es una gran fiesta donde danzamos hasta el agotamiento.

 

 

ARENA MARCO ALDANY
Viernes 13 23:59

 

Gomad! & Monster

 

C/ Princesa, 1

Gomad & Monster es un proyecto cargado de mezclas desde el estilo más macarra pasando por un dubstep puntero y un electro sucio. Su imán caótico provocado por su imagen y su puesta en escena no ha dejado indiferente a un público que noche tras noche acude a sus actuaciones destacadas por un Live que sin lugar a dudas brilla en presencia y espectáculo. Gomad & Monster nace del conformismo que se ha dado en el mundo de la electrónica en los últimos años, nace de querer crear una innovación no sólo a nivel musical, si no un show en el que parte principal sea el público. Una referencia en la escena electrónica madrileña.

 

LA COQUETTE BLUES BAR
Martes 17 22:30

 

Yasagua

 

C/ Hileras, 4

 

HEBE
Miércoles 18 22:00

 

Caskarrabias

 

C/ Tomás García, 5

La música de Caskärrabias se engloba tradicionalmente en el denominado Rock Urbano, con influencias de grupos clásicos como Burning, (banda a la que dedican el tema “No te voy a Olvidar”), Asfalto y otras formaciones como Alarma. La banda destacó desde sus principios por hacer un rock más elaborado y de letras muy cuidadas y peculiares, comparadas en ocasiones con grandes cantautores como Joaquín Sabina. La temática gira en torno al rock, la noche y los bares, el alcohol y las drogas, las mujeres, el amor y el desamor, la desazón y la decepción. Son frecuentes las alusiones al distrito madrileño de Vallecas, hablando de sus gentes y sus luchas. Sirva como ejemplo la canción “Sirena de Bulevar” que reza “Distrito amigo de lucha y Rockanrol, de gente consecuente….”. Acompaña siempre al grupo su logotipo, un joker que ha ido adoptando distintas formas a lo largo de las sucesivas portadas, de burlón y desafiante en sus primeros discos a elegante, misterioso y sobrio en su último trabajo.

Ahora Caskärrabias, 2012, presenta “Aldente”, como en su primer disco, desvinculado de todos, producido por ellos mismos y un puñado de buenos amigos.

 

LA FRONTERA
Miércoles 18 23:59

 

Secretos & Problemas (Tributo a Enrique Urquijo)

 

C/ Fuente del Álamo, 12  (Collado Villalba)

Enrique Urquijo es uno de los grandes personajes del panorama musical nacional y uno de los compositores y cantantes más respetados y reconocidos. En los 90 Enrique pondría en marcha el proyecto Enrique Urquijo y Los Problemas para dar rienda suelta a sus gustos más personales y grabar aquellas canciones que en cierta forma no tenían cabida en los discos de Los Secretos. Por la banda pasaron músicos de esta formación como Álvaro Urquijo, Ramón Arroyo, Jesús Redondo e Iñaki Conejero aunque la sección más sólida la constituyeron Enrique y la acordeonista Begoña Larrañaga. Es difícil encontrar la línea que separa Los Secretos y Los Problemas, ambos desprenden el inconfundible aroma de Enrique e incluso aunque en Los Problemas parece percibirse un intento de simplificación del sonido y de acercamiento a nuevos estilos -rancheras, polkas- en esencia es el mismo que el de Los Secretos.

 

SIROCO
Sábado 21 21:00

 

Festival EL DIA D. Organiza La Resistencia DC + Discos de Kirlian

 

C/ San Dimas 3

Con motivo del Día de La Música, La Resistencia Discos y Conciertos, con la colaboración de Discos de Kirlian y la Sala Siroco, propone un pequeño gran festival. Sin salir de la sala, pero pudiendo cambiar libremente entre ambas plantas, se abrirán dos escenarios con una entrada única: la planta de abajo acogerá los conciertos eléctricos y con banda completa de Alquitrán, Puzzles y Dragones, MerylStreep y Mihassan. Mientras, en la planta de arriba, en el espacio ‘Lounge’, se propondrá una serie de conciertos más íntimos, entre lo acústico y la electrónica.

Marcando las distancias con otros eventos del mismo día, orientados a la nostalgia o a grupos ya vistos en muchas ocasiones, La Resistencia quiere continuar con su apuesta por visibilizar el excelente momento del “underground” madrileño y estatal, presentando a bandas recientes y pujantes en los mejores escenarios posibles y a precios que inviten a un público nuevo a seguir descubriendo buena música. En concreto, esta fecha servirá para que tanto MerylStreep como Mihassan presenten sus respectivos primeros discos de estudio, dos de los lanzamientos más esperados de la temporada. Desde el pop hasta la electrónica bailable, sin saltarse los guitarrazos más contundentes y los arreglos más precisos, esa noche habrá de todo y todo será excelente.

 

TEMPO CLUB
Sábado 21 23:00

 

Homenaje a Michael Jackson con Cosmosoul + Invitados

 

C/ Duque de Osuna, 8

Cosmosoul nace de la unión de 5 elementos de diferentes culturas para hacer música original explorando el Soul y la música negra desde el ambiente cosmopolita de Madrid. Aunque residen en España la formación mezcla a la perfección tres continentes y cinco países distintos. Este crisol representa el alma del grupo. Alana Sinkëy, originaria de Guinea-Bisau y nacida en Portugal da la voz a este grupo; Abel Calzetta desde Buenos Aires, Argentina, es el guitarrista; Manuel Pablo Sanz, el bajista madrileño; Sergio Salvi, teclista desde Nápoles y Akin Onasanya desde Lagos, Nigeria, que se encarga de la batería y percusión, son los componentes de este quinteto que nace de la fusión de los perfiles musicales de sus integrantes.

 

Ha sido reconocido por el circuito de Salas de Madrid como “Grupo Revelación” y “Mejor Grupo de Música Negra” en 2014 (premios Guilles 2012), y nombrado en los medios como los líderes de la música negra en España.

 

SHOKO
Martes 24 22:00

 

20 Aniversario de NEO2 : Najwa Nimri + Kostrok + Pollock + Hipsters from Spain

 

Calle de Toledo, 86

NEO2 son especialistas en montar fiestas. En junio montan la más importante en ShokoLIVE, su 20 aniversario en el mercado editoral internacional que promocional la creatividad de vanguardia. Habrá conciertos, performances, live Sets de la mano de Mushroom Pillow, Najwa Nimri, We Are Standard, Kostrok, Meneo, Hipsters from Spain, Johan Wald, Polock…

 

SATISFACTION ROCK N' ROLL BAR
Sábado 28 22:00

 

The Hawks

 

C/ San Felipe Neri ,4

The Hawks son una banda de rockandroll 50s única en Valencia. Formada en 2010 y con un disco en el mercado, que practican un rock and roll clásico de alto voltaje con temas propios y versiones de Rhythm & Blues y Country. Vas a creer que estás en Memphis! Andrés al contrabajo Dani a la batería Celso a la guitarra Santiago a la voz.

Influencias de Jerry Lee Lewis, Grady Martin, Dave Phillips y Earl Palmer.

 

BAR&CO
Sábado 28 23:00

 

LUCKY DADOS

 

C/ Barco, 34

Lucky Dados se formo en 1997 a partir de 3 músicos que venían de diferentes bandas: Pedro Herrero guitarra y voz, Carlos López contrabajo y coros y Carlos Mirat batería. Desde el principio su objetivo es hacer una música que aúne el rockabilly y punkrock con sonidos tan diferentes como el country y el más puro swing de los 40..s y 50..s. Tras la grabación de una demo de 2 canciones y buscar por diferentes compañías sacar su primer álbum, llamado “struck the nerve”, con la discográfica japonesa Revel Yell Music, que les dará a conocer a lo largo de Japón a través de radios y revistas. Este álbum es girado por diferentes lugares hasta que les sugieren sacar un cd de 4 temas (“Missing revolution”), que será como un puente hacia su siguiente larga duración. En “Missing revolution” se puede apreciar un acercamiento hacia los sonidos mas duros que será madurado hasta la llegada a principios del 2007 de su nuevo larga duración “Crash..em down”. Tras girar a lo largo de España, finalizan contrato con el sello japonés.

En 2010 firman con Subterfuge Records y al mismo tiempo inician una nueva aventura junto a Vinila Von Bismark que dará como fruto el album “The Secret Carnival” presentándolo por toda la geografía española. Subterfuge Records reedita para España su album Crash´em Down y tras un breve periodo de tiempo deciden abandonar dicha compañía e inician la composición de lo que será su próximo album.

 

 

 

 

My Great Web page

Entrada relacionada