Terraza Casino, Sevilla 17/08/08
Versión española amenizaron la noche del domingo con su show rindiendo tributo al pop y el rock de los años 60, 70, 80 y 90 como bien vienen haciendo durante todo éste verano y hasta fin de temporada en la terraza del casino de la exposición.
Congregando a un númeroso público dispuesto una noche más a disfrutar del cuidado y trabajado repertorio de la banda.
Versión saltaron a escena con un look más estivo abandonando el guiño a la estética Village People, la clásica usada por el grupo en sus actuaciones, y adoptando un look un poco más setentero a lo Led zeppelin.
El concierto comenzó con el incombustible 'Black is Black' de los Bravos sufriendo problemas de sonido escuchandose el sonido de la bateria por encima de los demas comiendose así los sonidos de la voz y guitarra, problemas que se solucionaron a mediados del segundo tema 'Si yo tuviera una escoba' de Los Sirex, que fue uno de los temas acogidos con más cariño entre el público allí presente junto con 'Cuentame' de Formula V, quizás el tema más coreado debido a las aventuras de la familia alcantara en la popular serie de televisión, durante la interpretación tampoco faltaron los guiños y homenajes a otros grupos y canciones marcas de la casa en esta ocasión el homenaje fué a Queen con el riff de 'break trough' con parte reggae incluida.
Tras terminar esta interpretación fue momento para que David Cala se dirigiera al público para transportarnos a Eurovisión con un meddley de canciones entre las cuales estaban 'Vivo cantando' de Salomé, el histriónico 'Yo soy áquel' de Raphael y para terminar con 'La la lá' de Masiel. Por si alguién se quedaba con ganas de más Raphael tocaron tambien 'Vivir así es morir de amor' versioneado en heavy y con baile homoerótico entre guitarra y cantante incluido. Y es que en escena versión española se lo curran para dar espectaculo tanto con su puesta en escena como con su pose sobre el escenario en dónde lleva la voz cantante David Cala ejerciendo de carismático frontman animando al público y siendo muy comunicativo encontrando siempre esa complicidad con el público que le caracteriza aunque le sigue a la zaga Alberto Martín a la guitarra como si de un 'guitar hero' se tratase, usando la guitarra y esa chuleria rockera para esculpir en el escenario ese gesto de chico duro.
Luego siguieron 'Abanibí' y 'Libre' y para completar el bloque de años 60 y 70 nada mejor que 'Que viva españa' de Manolo Escobar mezclado con el himno generacional que es 'The final countdown' de Europe.
La segunda parte del espectáculo repasó canciones de los 80 y los 90 como 'Cadillac Solitario' abandonando el estilo de balada por uno más rockero y aderezándolo con 'clock' el gran éxito de coldplay, tras ello un gran clásico de Versión española como es 'La chica de ayer' con la intro del 'Jump' de Van Halen. Continuaron con una de las mejores canciones españolas que se han compuesto: 'chiquilla' intercalandola habil e inteligentemente con la famosa cancion de Pulp Fiction… todos sabeis de cuál hablo si no os recomiendo que os veais otra vez la peli. Después una de las favoritas de un humilde redactor: 'Veneno en la piel' mezclada con 'Times goes by con Loli' de la impersonator de Madonna mas famosa gracias a youtube. Acto y seguido y continuando con este gran grupo que es Radio futura interpretaron 'Enamorado de la moda juvenil' la cual mezclaron con la motivante intro de 'baker street'.
En la recta final y antes de despedirse hasta el próximo domingo cayeron A quien le importa de Alaska mezclada con el popular himno gay 'I will survive', barco a venus de mecano y por petición expresa del público (yo no fuí desde luego) fiesta pagana de los insufribles Mago de Oz que puso fin a la velada.