El icónico cantante aterrizaba en Sevilla el martes 18 de junio, para presentar su espectáculo en la IV edición de Icónica Santalucía Sevilla Fest, un festival que ubicado en uno de los lugares más bonitos de Sevilla, La Plaza de España, obra cumbre del arquitecto Aníbal González, se ha convertido en un evento esencial gracias a un cartel estelar, con artistas y bandas de gran calidad y representativas de los diferentes estilos musicales, sin duda un festival eclíptico, diferente y necesario para los amantes de la música
Desde horas antes del inicio del concierto ya se presentía que estamos ante una noche irrepetible y los multitudinarios fans de Sir Tom Jones lo sabían, motivo por el cual desde hace semana se colgó el cartel de “no hay entradas” para el espectáculo. En los aledaños de la plaza de España se visualizaba a multitud de seguidores del cantante de gales, personas representadas por diferentes generaciones que en muchos casos asistían en familia, dispuestas a disfrutar de una velada irrepetible.
A las 22:30h de la noche, con puntualidad británica, aparecía Tom Jones en el escenario experiencial de la Plaza de España de Sevilla, ante 3000 personas que aplaudían con emoción ante la presencia del carismático artista.
La noche prometía ser de emociones y para ello el “tigre de gales” comenzaba el show con el tema “I’m Growing Home”, una preciosa canción que reflexiona sobre el paso del tiempo y tras la cual, junto al acompañamiento de su excelente banda, subiría la temperatura de las personas asistentes a base del ritmo gracias a temas tan vitoreados como “It’s Not Unusual”, uno de los grandes himnos del veterano músico, con el cual levantó de sus asientos a las más de 3000 personas asistentes al evento o el magistral “What’s New Pussycat?”.
Tom jones que a sus 84 años demostró encontrarse en un óptimo estado físico y que conserva intacta su virtuosa voz, transcurría durante el concierto cantando canciones celebres de su repertorio , como la aclamada “Green, Green Grass Of Home”, junto a versiones de canciones de otros grandes artistas, como por ejemplo “One More Cup Coffee” del genial artista y premio nobel de literatura Bob Dylan o “Tower song” del irrepetible Leonard Cohen, temas que Sir Jones convertía en suyos mediante su interpretación.
La velada de Tom Jones en Sevilla era un contexto ideal para que el legendario músico, entre canción y canción, deleitara a los presentes con historias sorprendentes de su dilatada y admirada carrera musical, mientras se esforzaba para compartir alguna palabra en español (“muchas gracias señores y señoritas”) y proseguía en recital con temas de géneros tan diversos como el pop, el góspel, rock, country, dance o el soul.
El concierto se desarrollaba mediante una selecta selección de canciones, lo cual tuvo que ser un trabajo arduo debido a la longeva carrera musical del artista de gales, pero bajo los ritmos de “Sex Bomb”, “Delilah” o “Kiss” canción de Prince, con la cual volvió a demostrar su gran capacidad para versionar temas, logró sacar su mejor version, un Tom Jones superlativo, disfrutando de un concierto dentro de un increíble festival, como Icónica Fest, junto a un público entregado que no podía mantenerse sentado en las sillas que poblaban la plaza de España.
A las 24.00 horas, Tom Jones, tras un amago de despedida que hizo que los fans del artista se animaran a aplaudir y a reclamar su presencia de nuevo, volvía a subir al escenario junto a su brillante banda para regalar a su público los últimos temas de la noche y poner el broche a un concierto delicioso, que finalizaba a las 24.17 horas, tras casi dos horas de show, con la interpretación de la canción “Johnny B. Goode”, del mítico Chuck Berry, de quien dijo que lo vio actuar una vez en las Vegas, asistiendo el tigre de gales al evento junto a su amigo Elvis Presley, apodado “el rey del Rock and Roll”.
Sin duda la visita de Tom Jones a Sevilla, gracias al festival Icónica Santalucía Sevilla Fest, que cada vez tiene más prestigio en el panorama nacional e internacional, ha sido un regalo para los presentes, quienes hemos disfrutado del directo de un músico incombustible que pese al paso de los años conserva intacta su genialidad en los escenarios e hizo disfrutar a las más de 3000 personas asistentes al show.