Ya han sido seleccionados los grupos que participarán en el FILC en Alovera (22 de enero de 2010 – 20:00h.)
Tras una dura competencia, la organización del festival ha decidido que los grupos que asistirán al evento serán los siguientes:
MAX CALLOWAY
MADRID
ROCK-FOLK
www.myspace.com/maxcallowayweb
Grabó su primera maqueta con 19 con el productor Iker Arranz, quien hizo los arreglos de sus canciones. Cuando cumplió los 20 dio sus primeros conciertos en la Sala Gurlitzer Wallroom, y Nasti como solista y telonero de Cruelty Without Beauty bajo el pseudónimo de The Kid. Conoció a Lucas Bittini con el cual formó el dúo que forma el grupo actualmente y que estrenaron escenario juntos en la gala de Premios Emergentes donde Max Calloway recibió una mención especial por su trayectoria musical.
PORT JACSON
MADRID
HARD ROCK
www.myspace.com/portjackson2007
Port Jackson nace hacia el año 2004 de la mano de Sebas (ex-Hiroshima) y Fran (ex-Memphis) dos bandas que funcionaron desde mediados de los 80 hasta los primeros 90, llegando Hiroshima a grabar un disco repleto de buenas canciones que fascinó a la crítica de la época, tanto a nivel nacional como internacional. Port Jackson nace de la necesidad de dar a conocer un montón de canciones y de las ganas de sus dos fundadores de volver a sentir la pasión por la música, después de unos años en el dique seco. La banda practica un Hard Rock en inglés con un sonido a caballo entre los 80 y el nuevo milenio, dando un repaso a todo el buen Hard Rock que nace en los 70.
PLAN B
GUADALAJARA
POP-ROCK
Plan B surge en 2007, después de pasar varios sus miembros por diversas formaciones musicales. Lo que en principio fueron meras reuniones de amigos para pasar las tardes improvisando sus primeros acordes, se convirtió en la forma de plasmar con la música la realidad de cada uno de ellos sirviendo de escape a la rutina de cada día. La cuna de Plan B se sitúa en Alcolea del Pinar, pequeño pueblo de la provincia de Guadalajara, aunque algunos de sus componentes provienen de localidades cercanas (Mandayona, Iniestola). Plan B se autodefine con el estilo de rock sincero basado en los sonidos clásicos. Sus influencias van desde el rock clásico, jazz, blues hasta el pop. Con varios conciertos a sus espaldas en Guadalajara y varias localidades en la provincia, realizan finales del año pasado su primera maqueta auto producida (8 temas propios), lo que daría un nuevo impulso al grupo y un medio para hacerse escuchar entre su público, consiguiendo quedar segundos en el Concurso de Maquetas DOG 09 y tocar con Nena Daconte y con Rosendo en el Guadarock 09
LA MOTTA
ORIHUELA (ALICANTE)
POP-ROCK
HISTORIA Fernando Mellado, en Octubre de 2004 decide irse a vivir a Dublín (IRLANDA). Allá asiste a multitud de conciertos de casi todas las principales bandas del panorama rock y pop anglosajón, y empieza a tocar la guitarra acústica. Regresa a Madrid a finales de 2008 y empieza a componer canciones. En Marzo de 2009 forma un efímero proyecto musical conocido como OXIDO junto al batería Alejandro Angel Carrillo, y en Marzo hacen un concierto acústico en el aniversario del programa ONDA TARY, de la emisora VEGA BAJA RADIO, de Daya Nueva (Alicante). Tras este concierto, Fernando decide formar LA MOTTA en su localidad natal en Orihuela (Alicante), incorporando al guitarrista Bienve Espinosa, y la nueva formación toma la alternativa en un concierto acústico en la Cervecería Suco, en Orihuela (Alicante), en Mayo de 2009, iniciando una gira de conciertos durante el verano de 2009. Después de una colaboración fundamental del bajo Paco Sáez durante los primeros conciertos de la gira, José López Soler ocupa su lugar en la banda, incorporándose a LA MOTTA con carácter permanente.
INFLUENCIAS El sonido de LA MOTTA se nutre de diferentes influencias que aportan sus componentes. Nos alumbran las antorchas del rock mesiánico de U2 y James, el sufrimiento interior de Radiohead, la contundencia de Foo Fighters y Pearl Jam, el oscuro maquillaje de Lou Reed y David Bowie, y la brillante estela de nuestras bandas nacionales favoritas, Los Planetas y Los Enemigos.
SWEET OBLIVION
BILBAO(VIZCAYA)
POP-ROCK-OTROS
Sweet Oblivion es el nuevo proyecto de Alfonso Arana, ex componente de Cujo y de Cancer Moon, acompañado por la aterciopelada voz de Ce Echevarri. Tras su debut en 2007 con 'Wasted Lovesongs', este nuevo álbum supone la confirmación de Sweet Oblivion gracias a un sonido lujoso y emocionante, cada vez más personal y atemporal con indudables referencias al rock americano. Un disco repleto de fabulosas canciones guiadas con firmeza por las voces de Ce y de Alfonso y en el que cabe destacar como novedad la incorporación de María Isusi a los teclados, quien junto a Txema Solano (bajo) y Bruno Zumárraga (batería) aporta a los temas nuevos matices. Alfonso Arana, cantante y compositor natural de Getxo (Vizcaya), con amplia trayectoria musical durante los últimos 15 años, ha formado parte de bandas como Cancer Moon (1991-1995), o liderado otras como Cujo (1995-2006). En abril de 2006 forma Sweet Oblivion tomando su nombre del sexto álbum de estudio del grupo norteamericano Screaming Trees, banda liderada por el cantante Mark Lanegan. Los puntos fuertes del nuevo proyecto residen en las excelentes composiciones y en el resultado de la unión de las voces de Ce y de Alfonso. Ese mismo año graban su primer disco, "Wasted Lovesongs" que publica en 2007 el sello independiente Noizpop Recordings. En verano de 2008 el grupo regresa a los estudios Tío Pete de Urdáliz (Vizcaya) para registrar con la ayuda del productor JM Rosillo (Amaral, Sunday Drivers, Tulsa) su nuevo disco para Lucinda/Subterfuge Records, "Black Sheep Serenade" (2009). La música de Sweet Oblivion, con raíces en el pop-rock americano es, por encima de todo, evocadora, emocionante y hermosa. En ocasiones la melancolía y el intimismo ganan la partida "For Years To Come", "Lonesome Tonight", "Where The Sun Never Leaves", en otras son las guitarras y melodías las que deslumbran "Dead Time", "One Of A Kind", mientras que alcanzan un mágico equilibrio en "Dyslexic Heart" y "Black Sheep Serenade", sin duda dos de las joyas del disco.
D´ORANGE
POP-ROCK-INDIE
AZUQUECA DE HENARES (GUADALAJARA)
d´Orange está en plena grabación de su primera maqueta con la actual formación en trío. Nuevos temas, nuevo estilo y nuevos objetivos, uno de ellos es mostrar en vivo el sonido que llevan trabajando desde finales del verano de 2009. En 2010 la banda comenzará una serie de conciertos que tendrán como primer plato el Festival de Invierno de La Campiña.
Más información y los temas de los grupos en www.filc.es