Si el viernes anterior la estrella de territorios fue la electrónica de Miss Kittin, en esta ocasión el festival se preparaba para vibrar con una velada eminentemente rapera.
El hip hop desembarcó en territorios y el encargado de abrir el recital subido al escenario ICAS fue Shotta. El MC sevillano, hermano de 'Tote King', estuvo bien arropado por el público de su ciudad que, desde minutos antes, se agolpaba ante el escenario. Shotta salió con energías y comenzó a rimar haciendo las delicias de los seguidores del rap más hardcore con su estilo agresivo y gamberro. Las bases no son pegadizas, unas bases muy planas que no toman protagonismo alguno haciendo difícil a los no iniciados seguir la actuación completa en la que dio un buen repaso a su reciente disco 'Sangre'. Fue una actuaciones para los seguidores más acérrimos del género.
El siguiente en pisar el escenario ICAS fue Juaninacka y lo hizo con un comienzo arrollador con una coreografía, un buen juego de luces y bailadores de break dance. Juaninacka hizo aparición sobre el escenario con una camiseta, bastante geek todo hay que decirlo, que rezaba 'I play videogames for a living' y micrófono en ristre el rap del de Coria del Río se mostró más accesible para el público en general, con unas bases melódicas que enfatizan el ‘flow’ de Juaninacka además de incorporar algo de electrónica y sintetizadores. Juaninacka presentaba esta noche su nuevo trabajo '41100 Rock' en el que la calidad de sus letras siguen rallando a gran altura.
Mientras tanto, en el escenario Cruzcampo, esta noche se desarrollaban actuaciones de DJ. El primero en actuar era el americano Cut Chemist, que estuvo muy animado con algunos temas en que las bases utilizadas eran tan setenteras que parecían una selección de temas elegidas por Tarantino para una banda sonora de una de sus películas. Muy interesantes además los visuales que desplegó durante su actuación, siendo todo un espectáculo verle manejar los platos, faceta por la que es mundialmente conocido. Tras Cut Chemist turno para Onur Ozer destacado músico electrónico del este de Europa procedente de Estambul su visión minimalista de la música la adereza con música árabe y algunos toques jazzisticos.
GURU feat. Superproducer Solar & DJ Doo wop
Me lleve una gran sorpresa al enterarme de que Guru actuaba en el Territorios, jamás hubiera imaginado semejante hecho y es que desde el lejano año 95 en el que cayó en mis manos su excelente disco Jazzmatazz volumen 2:The New Reality (auténtico padre de la fusión jazz-hip-hop) le había perdido totalmente la pista así que afrontaba este reencuentro con mucha ilusión.
A parte de Jazzmatazz, Guru formó parte del dúo Gang Starr y repasó en su concierto ambas etapas. Se hizo acompañar en la actuación por DJ Doo wop de la mesa del cual colgaba el sugestivo logo de Jazzmatazz lo que auguraba un gran concierto y así fue pues pudimos gozar de la fusión de hip-hop, jazz, soul y reggae que facturó en los discos de Jazzmatazz. Guru se hizo acompañar también de Superproducer Solar quien empuja a Guru hacia otro nivel introduciendo influencias rock y folk.
La imagen era total: vestidos con elegancia pero con ese toque de capo que jamás desearía que te pusiera en su punto de mira, imponente e intimidador. Eso no fue impedimento para que derrocharan simpatía y comunicaran excelentemente con un público que estaba gozando con la actuación, hubo momento para todo, para bromear con el público haciendo un casting de MC´s y breakdancer, no les salió bien la jugada, quizás esto mismo en USA sea lo más normal del mundo pero aquí intentaron salir algunos emocionados pero que no dejaban de ser simples emocionados porque ni rapear ni bailar. Guru tambien hizo gala de su nuevo estilo de vida Straight Edge declarando no beber alcohol desde hace cuatro años ni fumar, no dijo el que, desde hace uno. un privilegio poder gozar de Guru. Esperemos que en años venideros Territorios nos sorprenda con otras sorpresa como esta que estamos seguros de que así será.
Violadores del Verso eran los encargados de cerrar la velada en el escenario ICAS. En un escenario en el que predominaba la oscuridad el DJ de violadores comenzó en solitario a calentar el público con una gran puesta de escena. En la base de su 'altar' resplandece el logo de violadores. Poco a poco y por turnos hacen su entrada cada uno de los tres MCs de violadores siguiendo con una puesta en escena magistral. El primero en aparecer fue HATE con un atuendo curradísimo condensando la esencia mas pura hip-hopera, encapuchado en una sudadera roja de Michael Jordan con gafas de sol y micro en mano comenzó a ametrallar rimas agresivas moviéndose con chulería por el escenario. Como si de sucesivas estrellas se tratase hacían entrada los siguientes MC´s desatando la euforia en el público, el siguiente en salir fue Lírico con un atuendo más urbano y por último salió Kase-O que durante el concierto demostró los grandes pulmones que tiene al rapear a gran velocidad durante un prolongado tiempo. Si la pose de Violadores es auténtica y te deja de una pieza su sonido sólido y contundente no te deja tregua.