• Jue. Mar 20th, 2025

Musiqueando

Tu web de música

SUBSONICA. Sala Heineken (Madrid)

Poradmin

Mar 13, 2009
Image

 Image

 

La banda de Torino no ha decepcionado en su primer concierto en España. Dos horas de sus mejores éxitos, canciones de amor y de conciencia social, donde la voz de Samuel y la energía que proyecta durante todo el tiempo que está en el escenario sólo son superadas por los teclados de Boosta y su mezcla perfecta de pop y electrónica.

 

Image

Y esto es sólo la mitad del concierto porque la otra mitad es el público, el 95 por ciento italianos, algunos exclusivamente han viajado a Madrid para ver al grupo de cerca ya que en Italia apenas puedes distinguir a los miembros del grupo mientras que ayer tocaron la calva de Samuel y algunos se llevaron su toalla, la púa del bajo, las botellas a medio beber y un apretón de manos de alguno de ellos ya que estuvieron dedicados en cuerpo y alma a los Erasmus, a los italianos afincados en España y a los dos o tres españoles que estábamos disfrutando del concierto.

 

 Image

 

El sonido fue casi perfecto y la energía que desprende el grupo italiano hizo que el público vibrase y cantase todas las canciones sin parar. Desde la primera canción (“Veleno”) hasta el último bis, se vio cómo disfruta Subsonica de tocar en espacios pequeños y del contacto visual y físico con la gente.

A mi lado estaba una pareja, ella italiana y loca por Subsonica y él español y no demasiado convencido de estar allí. A la media hora de concierto, el chico español gritaba y bailaba como si fuera fan del grupo desde que comenzasen, allá por el ’96 aunque seguramente no comprendía las letras…Eso es Subsonica: cualquiera que no hubiera oído jamás hablar de este grupo, hubiera vivido ayer el concierto como un auténtico fan.

 

 Image

 

A destacar, dos canciones que, coincidencia o no, pertenecen al mismo disco “Controllo del Livello di Rombo” (2003): “Il cielo su Torino” y “Tutti y miei sbagli”, posiblemente en disco estén también entre mis favoritas pero nada parecido a cuando ves a todo el público, a la gente de sonido y al  propio grupo con las manos alzadas al cielo, en un espacio tan reducido con un lleno hasta la bandera que, al menos yo, no hubiera apostado por ello.

En resumen, un gran éxito que se ha repetido en la Apolo de Barcelona este miércoles y esperemos que con la buena acogida que ha tenido no tengamos que esperar otros trece años de discografía para volver a tenerlos por España.

 

 Image


 

Foto: Gemma Formaiano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *