• Dom. Mar 23rd, 2025

Musiqueando

Tu web de música

Skyclad 24/5/2008 Sala Q Sevilla

Poradmin

Jun 8, 2008
Image

De nuevo otro concierto de calidad de un grupo internacional en Sevilla, esperemos seguir poder disfrutando de esta oferta en los años venideros e incluso seguir creciendo en la oferta de conciertos y no volver a la época de oscuridad musical que vivimos por una década o más que comenzó tras la exposición universal del 92. Y digo esto por la difícil situación que atraviesan las salas de conciertos en Sevilla.

Image

 

 

Y digo esto por la difícil situación que atraviesan las salas de conciertos en Sevilla. Skyclad, provenientes de las islas británicas, es un grupo formado en los albores de 1990 y que según constate en persona se hicieron bastante populares por aquel entonces, en mis años de instituto, por ser un grupo heavy con violines y esto era algo estrambótico que suscitaba interés por la innovación.

Lógicamente la gente cansados de grupos que hacen lo mismo acogen con los brazos abiertos cualquier propuesta alternativa y original. Los dos primeros discos de la banda prácticamente se pueden considerar thrash metal con violines. Poco a poco evolucionaron y dulcificaron su sonido hacía un heavy metal mezclado con folk y para ello el elemento estrella es el violín, Y así quedaron Skyclad etiquetados como los pioneros del folk metal. Skyclad además puede considerarse una banda protesta si miramos a sus letras que abordan problemas reales existentes en nuestro mundo: pobreza, drogas, decadencia, paganismo y otros temas sociales. Registrando una media entrada en el día en que España competía en eurovisión con Rodolfo Chikilicuatre Skyclad ofreció un gran show a los presentes, comenzaron con temas de sus discos menos antiguos con un sonido más suave, unos temas muy joviales como 'A great blow for a day job' que fue la encargada de abrir el show, despues siguieron: 'Anti-body politic', 'Mr malaprope & Co', 'The widdershins jig', 'Helium'. 

Image

 

Decir que la estrella principal de Skyclad y la que más miradas atraía era la bella violinista muy activa y dinámica durante todo el concierto, además de tocar el violín con gran maestría. El concierto continuaba con: 'The song of no-involvement', 'They think it´s all over', 'The parliament of fools', 'Anotherdrinkingsongs', 'Another fine mess'. Llegado un punto del concierto, y no soy el único, algunos de los presentes comenzamos a tener una cierta paranoia pues el cantante comenzó a decirnos algo que no llegábamos a entender y parecía que hacia referencia al Chiki Chiki, no lo podíamos creer! al final debió de ser una confusión fonética al presentar la canción 'Jig-A-Jig' pero la cosa empeoró cuando empezaron a tocar y durante un minuto parecía sonar el ritmo del Chiki Chiki.

 Image

En la sala hubo división de opiniones.  El concierto siguió adelante y su sonido comenzó a endurecerse, se veía como el guitarra cambiaba los acordes más folk por unos acordes más thrasheros para abordar con la contundencia necesaria canciones como 'Spinning Jenny', 'Bury me', 'Still small beer'. Con 'Inequality dreadful' terminaron para dar luego paso a los bises durante los cuales cayeron las siguientes perlas como 'Thinking allowed' y una versión de Thin Lizzy: 'Emerald'. Gran concierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *