• Mié. Ene 15th, 2025

Musiqueando

Tu web de música

Señor Blanco, melodía eléctrica

Poradmin

Abr 16, 2013
Image

Si se eligen algunos de los sonidos de Oasis, The Strokes, Kings of Leon, Vetusta Morla, Lori Meyers o La Habitación Roja, y se convierten en fuente de inspiración, quizás el resultado sea una pulida influencia con el nombre de Señor Blanco como resultado final. Así arranca la historia de cinco jóvenes unidos por un interés común, la música, y cautivados por los ecos del pop más clásico y el rock británico adaptándolos electrónica y melódicamente a su estilo dentro del panorama indie español.

 

Image 

 

      José Ventura, Antonio Castilla, Ángel Ventura, Juan Mas y Sebas Urbano conforman este proyecto que en 2011 materializó su primera maqueta con el single ‘Mi punto de control’ como carta de presentación, ofreciendo sus creaciones en directo por salas de Andalucía, tierra de talento y bandas hoy consolidadas en la música independiente de nuestro país.

      Su incipiente aptitud y los continuos deseos de disfrutar buscando ritmos y letras que les definan como artistas ha derivado en su primer EP, ‘Sin gravedad’, cinco canciones grabadas bajo el sello sevillano Taliban Music. Un trabajo de banda que se mueve entre los sonidos rockeros de ‘Kamikazes’, un arranque que invita a descubrir un viaje arriesgado pero sin miedo a caer, y la sencillez de la compacta y delicada ‘El invierno y el espejo’, quizás la más rotunda hasta el momento del grupo cordobés. Y en este binomio de ritmos se componen los dos siguientes temas, el que da título al EP, ‘Sin gravedad’, y ‘Heridas de guerra’, acelerándonos primero para dar paso a la melancolía después. Cierra la canción ‘Estáticos y frágiles’, con un final de garaje que invita precisamente a movimientos contrarios a los implícitos en su título: buen sabor de un sólido trabajo que no deja indiferente y apetece seguir indagando.

 

Image 

 

      Música en mano, turno ahora de promover y defender la apuesta de estos músicos en directo. Señor Blanco apunta alto, y lo hace humildemente, pero con la lucidez y la destreza de grupos vitoreados. Acaba de aterrizar y le queda rodaje, crecer y perfilar aún más el sonido que le distinga del resto de compañeros de género. Pero a sus componentes les sobra intención y vocación artística para llegar a tener una posición destacable entre las propuestas del circuito independiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *