• Jue. Sep 28th, 2023

Musiqueando

Tu web de música

SECOND presenta «15» en Madrid (25 mayo, Círculo de Bellas Artes)

Poradmin

May 14, 2012
Second está de estreno. El grupo presentó este martes pasado su último trabajo, un disco en directo grabado hace unos meses en el Teatro Circo de su Murcia natal. Un CD+DVD que muestra la fuerza y la energía que el grupo tiene sobre un escenario y que hace que, cuando les has visto en directo, quedes enganchado sin remedio alguno. Un homenaje a sí mismos y a sus seguidores. Nosotros no quisimos dejar pasar la oportunidad de hablar con ellos para que nos contaran un poco sobre él.
 
 
 

¿Cómo surgió la idea de hacer un disco en directo?

JOSÉ ÁNGEL: Pues se juntaron muchas cosas… Cumplíamos quince años como grupo, en este año 2012, y, al mismo tiempo, teníamos a mucha gente diciéndonos que por qué no hacíamos un disco en directo, que es nuestra mejor forma de comunicarnos y donde tenemos toda nuestra fuerza. Creo que era el momento adecuado, estamos en un punto de nuestra carrera en el que creo que debíamos de hacer ya un disco en directo y nos arrancamos. Hace casi un año que pensamos en la idea y nos pusimos manos a la obra, y, al final, pues la verdad es que ha quedado un disco que representa la esencia o lo que es Second: canciones de todo tipo, canciones bailables, medios tiempos… Ha quedado un disco muy representativo y con las canciones más significativas, y estamos muy contentos con el resultado.

JORGE: Queríamos que este disco fuera un homenaje hacia nuestro público y darnos también nosotros ese homenaje; incluyendo un cuarteto de cuerda, incluyendo metales, haciendo versiones distintas de las canciones…

JOSÉ ÁNGEL: No escatimamos en medios ni en recursos. Queríamos que ese concierto fuera muy especial y creo que se ha quedado reflejado.

¿Fue difícil elegir dónde celebrar el concierto?

JOSÉ ÁNGEL: Al principio teníamos un poco de duda si hacerlo en Madrid o en Murcia, porque Madrid también es una importante ciudad para el grupo, pero al final decidimos hacerlo en Murcia porque vimos el sitio y nos enamoramos directamente. El Teatro Circo es un sitio muy bonito. Sabíamos que ahí podíamos dar un buen espectáculo y creo que así fue, que lo conseguimos. Además de que, como estábamos en esa época viviendo en Murcia, pues la verdad es que para prepararlo todo era mucho más sencillo. Nos íbamos ahí al teatro y veíamos todo el show que teníamos preparado in situ. No teníamos que desplazarnos, con lo cual era más fácil.

¿Y a la hora de decidir qué canciones entraban en el CD/DVD?

JOSÉ ÁNGEL: Bueno, creo que las que mejor mezcla teníamos, las que más fuerza… Jorge estaba más en la producción del audio, y yo en la de video; pues las que mejor vimos, en ambos sentidos.

JORGE: Bueno, al final es que se mezclaron 21 temas de los 24. Son quince para el CD, luego hay un EP de cinco canciones, que regalan con la Fnac, y luego hay un tema extra, que es Horas de Humo, que se incluye en la edición de iTunes. Y ya, vamos, no mezclamos más porque es que si no, no acabamos… (risas) Este disco no se hubiera acabado.

Los que os seguimos habitualmente en las redes sociales hemos podido ver que costó elegir una foto para la portada… ¿Había muchas opciones? ¿Qué os hizo decidiros por la que lleva el disco finalmente?

JOSÉ ÁNGEL: Sí, hubo bastantes opciones, estuvimos barajando otras portadas más conceptuales… Pero, al final, nos decidimos por esta, que era la primera opción que teníamos. Al principio queríamos esta y luego ya nos desviamos un poco. Hubo votaciones y, al final, esta portada es la que se quedó porque, cuando la vimos, dijimos: esto es una portada de un disco; y, encima, una portada de un disco en directo. Y un disco en directo no se graba todos los días, así que dijimos: esta y ya está.

JORGE: La primera idea siempre suele ser la buena.

JOSÉ ÁNGEL: Es una portada y una foto que es muy representativa de Second: está ahí Jorge dando uno de sus saltos y yo, ahí, como arqueado… Con toda la energía que se desprende del directo.

JORGE: Esto fue en el SOS, cuando estuvimos tocando.

¿Qué esperáis de este disco? A parte de que se venda bien, que es lo más obvio… ¿Cómo pensáis que va a ser la acogida por parte de la gente?

JOSÉ ÁNGEL: Yo sólo espero que, aparte de ser un regalo para la gente que ya nos conozca, otra gente se anime a conocer al grupo y que venga a los directos. En definitiva, eso es lo más importante, que más gente se anime a venir a los conciertos y que nos vean donde nosotros sabemos movernos mejor y donde nos gusta comunicar.

Image

Para vuestros seguidores más fieles, quizá el mayor reclamo del disco sea; aparte de esas canciones de vuestros dos primeros discos, que están descatalogados y no se pueden conseguir fácilmente, o las nuevas versiones, como esa más lenta de A las 10. El tema inédito que se incluye El eterno aspirante, ¿fue algo que hicisteis especialmente para la ocasión o era una canción que teníais ya por ahí preparada con vistas a un futuro disco?

JORGE: Fue porque yo estuve componiendo este verano, hice unos cinco o seis temas nuevos, y la verdad que esta a ti (dirigiéndose a José Ángel) te llegó al corazón a la primera.

JOSÉ ÁNGEL: Me enamoré de la canción, de entre todas las que me pasó…

JORGE: Y le hiciste una letra más o menos rápido… Y, bueno, yo creo que hubo acuerdo entre el grupo en meterla y, también, significaba una pequeña evolución.

JOSÉ ÁNGEL: Es como dar algo de lo que puede ser Second en un futuro. Aunque no tenga por qué ser así; luego tenemos otras canciones que estamos sacando que pueden ir por otra onda, pero te puede dar una pista de lo que puede ser… Nos apetecía sacarla en el disco en directo y, como no hay normas en esto, puedes hacer lo que quieras… Así lo hicimos.

¿Tenéis ya o estáis componiendo nuevas canciones? ¿Para cuándo el próximo disco de estudio?

JORGE: De momento, vamos sin presión porque todavía tenemos que promocionar este disco, hacer otra gira… Pero claro que estamos pensando ya en hacerlo, estamos quedando para ensayar y ver nuevas ideas, ir madurando esas nuevas canciones e ir dándoles forma. Ya, cuando estén bien, me imagino que entraremos al estudio. Y no descartamos hacerlo en este formato, tocando todos a la vez, como en directo. Creo que se consigue un resultado con más alma.

¿Cómo es para vosotros el proceso de componer una canción? ¿Tenéis ya un orden establecido (primero la música, luego la letra, etc) y unas tareas asignadas o es algo que va surgiendo?

JORGE: No hay normas, no hay ningún tipo de norma. Puede funcionar, puede salir de la forma más… Hay canciones que en diez minutos pueden estar terminadas y, otras, que te pueden llevar casi un año entero, con treinta mil borradores, no sé cuántas mil letras…

JOSÉ ÁNGEL: Sí; Autodestructivos, por ejemplo, fue una canción muy difícil de terminar en su momento…

JORGE: Mañana es domingo también costó. Pero, luego, cuando se terminan…

JOSÉ ÁNGEL: Mola…

JORGE: Sí, la verdad que sí (risas). Pero, durante, te cuesta porque, muchas veces, dar con la tecla adecuada es difícil.

Image

Esta semana habéis presentado 15 en la Fnac de Murcia y Alicante, y el día 25 toca en el Círculo de Bellas Artes de Madrid; ¿tenéis alguna sorpresa preparada para este concierto?

JOSÉ ÁNGEL: Bueno, en estos conciertos vamos a meter… Lo que pasa es que, bueno, nos jodes un poco la sorpresa (risas), pero vamos a meter ahí un violín también que hace algunas voces de las que estuvieron en el concierto del Teatro Circo. Y queda muy bien, hemos estado estos días… Bueno, lo cierto es que ya lo hemos puesto por Twitter, que estamos ensayando con el violinista, así que tampoco…

JORGE: Con el que hizo los arreglos de cuerda…

JOSÉ ÁNGEL: Va a llevar esta novedad y estaremos también con el pad electrónico de Fran, que es una cosa relativamente nueva… Bueno, supongo que para una gente será novedad y, para otra gente… ¿no? (risas)

En nada llega el verano y los festivales; de momento, os han confirmado en el Festival de los Sentidos, Manchapop, Low Cost y Arenal Sound. Además de la primera edición del IntroMusic Fest, en Astorga… ¿Pensáis compaginar esto con una gira de presentación del disco o eso ya queda para el otoño?

JOSÉ ÁNGEL: En verano tenemos los festivales y, en los huecos, vamos a seguir componiendo, que es lo que nos gusta hacer también. Y luego, en otoño, hacemos la gira de presentación. Salas, en verano, no vamos a hacer. Festivales y algunos sitios más que salgan pero, salas como concierto de presentación, no. A partir de septiembre u octubre…

JORGE: En septiembre u octubre volveremos a hacer otra gira de salas.

Y, hablando de conciertos más pequeños; estos días habéis estado en Sevilla, Málaga y Granada, con el proyecto Live the Roof, tocando para unas 100 personas, el verano pasado en un catamarán… ¿Qué es lo próximo?

JOSÉ ÁNGEL: No lo sé, pero…

JORGE: Seguro que pensaremos en algo que merezca la pena.

JOSÉ ÁNGEL: Hay que pensar en cosas, hay que hacer cosas diferentes. Yo creo que si no te aburres. Hay que estar siempre dándole a la cabeza para divertirte, igual que el partido de fútbol contra Catpeople, cosas de esas; que te saquen un poco de la rutina, que también viene bien.

¿Hay algún lugar así diferente, especial y pequeñito donde os gustaría tocar?
JOSÉ ÁNGEL: Pues, no lo sé… Pues, ¿qué quieres que te diga? Un sitio diferente, especial y pequeñito… (risas) En la jaula de un león molaría. A mí me gustaría…

JORGE: A mí se me ha venido a la mente: Portugal, los tranvías estos antiguos que tienen mogollón de encanto. A lo mejor, dar un concierto ahí podría resultar curioso…

JOSÉ ÁNGEL: Pero con leones dentro.

JORGE: Bueno…

¿Y el sitio más curioso, aparte de la jaula de leones del futuro, donde habéis tocado?

JOSÉ ÁNGEL: Uno de los sitios curiosos donde hemos tocado es en la cárcel de Murcia. Y, bueno, pues ahí teníamos unos funcionarios de prisiones que, éramos unos pipiolillos porque fue al principio de nuestra carrera y nos gastaron bastantes bromas. Pero bueno, la gente allí nos pedían canciones de AC/DC, lo que hicimos fue doblar el tempo de nuestras canciones y tocarlas más rápidas y, al final, acabaron aplaudiendo y hasta pidiendo otra… que no está mal, para ser un público que no conocía nuestras canciones, sobre todo.

El título de este directo, 15, hace referencia a los años que cumple el grupo. Echando la vista atrás, ¿qué balance hacéis vosotros de estos quince años? ¿Alguna cosa que cambiaríais, que haríais de otra manera…?

JOSÉ ÁNGEL: Yo creo que cambiar, nada. Se aprende de todo, incluso de los errores, y, si los cambias, al final habrían sido otros. Puede ser que en nuestra cabeza tengamos algunos pero ni los vamos a decir, ni los vamos a querer cambiar. Eso ocurre y ya está.

JORGE: Yo creo que hemos ido evolucionando en cada disco, hemos ido quemando etapas y yo el balance que hago es positivo. Realmente ya es mucho tiempo dedicándote a algo que te gusta y, poder dedicar tu tiempo a algo que lo haces con todo el cariño del mundo y con toda la ilusión, simplemente merece la pena

Lo que más os gusta de vuestra profesión es…

JORGE: A mí, componer, tocar y la vida nocturna… (risas)

JOSÉ ÁNGEL: A mí hay dos momentos: cuando he hecho una melodía o una letra que me llena, ese momento está muy guay…

JORGE: El momento cuando surge algo y notas que hay magia en ese algo…

JOSÉ ÁNGEL: El momento ese, algunas veces, es ese momento en el que estás, yo, por ejemplo; cuando estoy componiendo letras y estoy solo… Y, bueno, pues ese momento solitario está muy guay. Y, luego, cuando estás en directo. Para mí son los dos momentos. Cuando estás tocando en directo es especial.

Y lo que menos, la parte mala…

JOSÉ ÁNGEL: Supongo que será el tema de tanta carretera y tanto viaje. Pero bueno, al final hemos aprendido a pasarlo bien. Estamos ahí con nuestra música, con nuestras risas y con nuestras conversaciones. Se pasa como si fuéramos una familia que va de viaje. Pero es quizá lo más duro; estar tanto tiempo fuera.

Image

Y, ya, por último… Si tuvierais que elegir una canción de las que habéis hecho, como favorita, ¿cuál sería?

JOSÉ ÁNGEL: Yo te diría una cada día, creo. Pero bueno, hoy te voy a decir Different Levels.

JORGE: Pues, yo no sé. Te podría decir Rincón exquisito, te podría decir Más suerte o, últimamente, quizá porque sea la nueva, me tiene enganchado El eterno aspirante. Pero, no sé, va variando en función…

JOSÉ ÁNGEL: Es que es eso, depende del día…

JORGE: A mí, por ejemplo, la versión de Más suerte, tal como ha quedado en el disco en directo, me emociona.




My Great Web page





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *