Public Enemy. Un grupo legendario. Así se definen durante el concierto y no es para menos. Desde su primer álbum en 1987 (aunque fue el siguiente el que les dio el éxito) se han mantenido ejecutando un rap potente y fiel a sus principios. Y hablo del año oficial de su inicio para poder comenzar mi crónica del evento: en los aledaños del teatro se reúnen antes del concierto los también fieles seguidores del grupo, con una media de edad que refleja que cuando esto empezó, ya estaban ahí.
Fotos: Selector Marx
Pero toca esperar. Primero, la actuación local: R.H.A.F.A. con Dj All-X, un MC chulo y descarado, perfil del actual rap español, que ataviado con gafas de sol suelta rimas sobre los beats que su DJ suelta y mezcla con muy buenas maneras. Segundo: el showcase de Carmona, MC polémico de estilo crudo y rimas desconcertantes. Breve, con la gente ya esperando el plato fuerte.
Antes de hablar de la actuación de PE, un inciso. Creo que ambos teloneros destilan un estilo muy distinto al del grupo que precedían. Esto es algo que sucede en muchos conciertos y que no comparto. Hubiera encajado mucho mejor un grupo de letras reivindicativas y directo potente, de canciones de “salto y brazos en el aire”. Pero esto es una opinión personal…
Se hacen de rogar. Primero, la prueba de sonido que se mezcla con las breves actuaciones de gente del público, que aprovecha el escaparate para lucir sus flows. Entre los varios MCs distingo a Corada (DOM PRO) y a Yunta Lucciano (Labröka). DJ Lord hace su aparición con la camiseta de la selección española y calienta motores. Se retiran después de conseguir que el público se implique y disfrute con el aperitivo.
Entonces el respetable se empieza a impacientar. PE no aparece en el escenario. Razón: Flavor Flav tiene problemas en el aeropuerto con los relojes, e incluso el show, tarde, empieza sin él.
La aparición de Chuck D revoluciona al personal, que abarrota las cercanías del escenario botando, recitando las canciones e involucrándose por completo en cada canción. Este es el “checklist” que cumplen, para goce de los allí presentes, temas míticos que los fieles a PE reconocerán.
Finalmente, aparece Flavor, con su consecuente recibimiento. Tanto él como Chuck D se muestran muy participativos con el público, tanto que salen del escenario y visitan las gradas, provocando flashes de cámaras y móviles inmortalizando el recuerdo.
Espectacular la exhibición de turntable de DJ Lord, se va acercando el final. Pero falta el momento reivindicativo de Flavor. Vuelve a aparecer gente del público en el escenario, se habla del racismo, la inmigración, el rap como herramienta de concienciación (con críticas al rap más comercial),… y a grito de “Public Enemy number one!” vuelve el rap potente al show.
Chuck D amenaza (en broma) con que van muy mal de tiempo y que no podrán interpretar “Fight the Power”. Es el tema que indica el fin de fiesta, y sabe que todos lo están esperando. Y llega. La gente da sus últimos saltos, corea el mítico estribillo y termina agradeciendo a PE la gran actuación que brindaron a Leganés.
Me uno a ese agradecimiento. PE se aleja de las modas, de la chulería y de la corriente más comercial, manteniéndose fiel al espíritu con el que empezaron. Directo potente que pudo disfrutar Leganés, y que espero muy pronto vuelva por España. Public Enemy. Un grupo legendario.