Casi Feliz es su álbum debut, está compuesto por doce canciones unidas todas ellas por un hilo conceptual. Olivia narra historias cargadas de delicadeza, tragedia e ironía.
Su voz sedosa y transparente da paso en cada canción a la búsqueda de preguntas sin respuesta y a ratos confortables mientras va pasando el tiempo.
Su infancia en el campo la ha dotado de una especial sensibilidad para ver, sentir y plasmar sus historias.
Esta cantautora consigue melodías de ensueño marcadas con las guitarras y los pianos, además hace un uso muy acertado de los coros con guiños a los clásicos del pop intemporal.
En definitiva un disco elegante que ha sido producido por José María Rosillo y David Gwynn.
Algunas cosas que se han dicho sobre ella:
-“Olivia nos ofrece una docena de canciones tiernas, ingenuas, irónicas, sencillas, bonitas, atemporales…Olivia de Happyland y su productor José María Rosillo han armado y contruido sobre preciosistas estructuras pop y folk un mundo onírico lleno de recovecos y agradables sorpresa sonoras” Alex Oró, Efe Eme.
-“Hay algo en las caciones de Casi Feliz que convierten en cuchillo lo que parecen suaves e inocentonas caricias pop. Las letras de esta singular artista son lobos disfrazados de corderos” Juanp Holguera, Rockdelux.
-“Hay cuatro buenas canciones en el debut de Olivia de Happyland. Un trabajo de aspecto frágil pero con las ideas muy claras y buenas historias en su interior. J. Batahola”. Mondosonoro.
Olivia ganó el Premio Pop Eye a la mejor artista folk por su primera maqueta en el año 2008.