Los chicos malos del rock lo han vuelto a hacer. Tras la enorme expectación y repercusión que generó ‘El Sol’, Ciclonautas adelantan un nuevo tema de su próximo disco con la misma contundencia. ‘Bombo Sicario’ lleva un paso más allá el ambicioso sonido que marcaron con su anterior single. Nuevos matices en la línea del stoner rock con el que regresan que promete un directo arrollador.
En esta época de idas y venidas. Donde todo cambia de un día para otro mientras el tiempo no pasa, tuve que agarrarme a mi mismo para continuar viviendo la música. Cogí las canciones que más me gustaban de la nube creativa que dió la cuarentena, llamé a mis amigos y comenzamos a grabar. El proceso ha durado casi 6 meses y ha dolido, pero aquí está.
“Canciones que hice en mi habitación” es el esperadísimo álbum debut de un artista que viene gastando las plataformas digitales a base de escuchas, con 570.000 oyentes mensuales en Spotify y cifras similares en YouTube. Para compensar tanto entusiasmo expectante llega un álbum que reúne 12 canciones creadas, producidas, ejecutadas y mezclada en la habitación de Sebastián Cortés. Doce puertas abiertas a su intimidad musical, y su elegante y singular manera de elegir recursos sonoros.
El grupo español Lady Ma Belle le pone banda sonora al #Proyecto16familias con el tema #Dieci6. Un proyecto sin ánimo de lucro creado durante el confinamiento para dar visibilidad a 16 familias con hijos con enfermedades raras, sindrome o cualquier discapacidad que afectan a su día a día.
- Festival Marvin presenta una nueva edición virtual los días 12, 13 y 14 de mayo de 2021.
“Broken Bolt” es el primer single adelanto de “Dioxin”, el EP debut de la banda sevillana Fischer Tropsch.
Inspirada en la música electrónica, se sumerge de lleno en el territorio del noise rock, a través de sonidos fuzz agresivos y estructuras rítmicas frenéticas. “Broken Bolt” describe la crisis psicótica de un individuo que no es capaz de aceptar ni su realidad, ni el mundo que le rodea, siendo arrastrado a un estado de alienación, enajenación y convulsión.
El video clip ha sido realizado por Uluç Beykoz y para ello, ha construido una red de modelos 3D utilizando TouchDesigner, que es un lenguaje de programación visual basado en nodos, muy utilizado para la creación de contenido multimedia interactivo en tiempo real. De esta forma, la onda sonora de cada uno de los instrumentos es utilizada como un parámetro que define el movimiento de los protagonistas del video. Y todo esto da lugar a una inesperada y espectacular representación gráfica del estado de alienación, enajenación y convulsión que se refleja en “Broken Bolt”.
En esta época convulsa que vivimos, frustrante e incierta, de idas y venidas, donde todo cambia de un día para otro, he hecho justamente lo contrario a lo que cualquier decálogo sobre estabilidad diría; apostar por lo que siempre vi como algo fugaz, pasajero, imposible, apostar por mí mismo y mi música. A contracorriente, como el salmón.
La banda de indie presenta la canción inédita “Los Papeles” en las sesiones de Discos El Tesoro. En la previa de su fecha doble en Sala Vesta, se publicó el segundo vídeo realizado en este ciclo de bandas emergentes por el que ya pasaron internacionales como Las Ligas Menores y 107 Faunos.
Su primer single y su primer videoclip: «The Dark Decay» ya están siendo un ÉXITO en VEVO-YouTube.
La Sala X de Sevilla, el nuevo espacio del Centro Cultural Harina de Otro Costal de Trigueros en Huelva y el Teatro Ciudad de Marbella serán las próximas citas de la artista utrerana en Andalucía, los días 19, 20 y 21 de marzo respectivamente
Lleva produciendo música bajo el nombre de Lazar desde 2016 con 2 EP´s ya publicados.(Question Mark 1 y 2)
El pasado 24 de Febrero se dieron a conocer las canciones semifinalistas del concurso International Songwriting Competition ubicado en EEUU, de las más de 26.000 canciones participantes de 158 países de todo el planeta, The Sand se ha colado con dos temas, "California" y un nuevo tema no publicado todavía en España. El jurado está compuesto entre otros por Coldplay, Dua Lipa, Tim Rice (Keane), Linkin Park… es decir, lo de estos chicos de Murcia es ya de escándalo.
Cuatro años después de la publicación de su último disco, ‘Raval’ (2017), la banda valenciana publica hoy este nuevo álbum con el que afianza su propio estilo musical basado en la mezcla del rap y la música electrónica. Estribillos armonizados y letras cargadas de poesía y carga social conviven, en estas doce nuevas canciones, con guitarras, bajos y trabajadas líneas de vientos.
Después de haber sido seleccionada en la lista de BBC Sound of 2021 y recibir elogios de parte de NME, The New York Times, Vogue, Dazed, DIY y más, hoy girl in red anuncia los detalles de su esperado álbum debut ‘if i could make it go quiet’.
El sello identitario del joven artista madrileño se sigue consolidando esta vez con ''Aclárate'', una canción que habla de una situación de pareja, según el autor: “es cuando la persona de la que estás enamorado tiene dudas de si quiere estar contigo. Y la necesidad de uno, de que la otra persona tome una decisión”.
Palo Alto es una banda de Sevilla compuesta por el cordobés Antonio Figueroa y los sevillanos Ignacio Sierra, José María Viloca y Pablo Gómez, que nace en 2017 tras adoptar este nombre el mismo cuarteto que ya funcionaba desde 2011 como The Mushrooms, con dos singles y un epé publicados hasta 2015.
Cuatro meses después de arrasar con ‘Fusión del Núcleo’, Chica Sobresalto desvela al fin todos los detalles de ‘Sinapsis’, su esperadísimo nuevo disco que verá la luz el 14 de mayo. Ciencia y alma se fusionarán en 10 canciones que supondrán un auténtico viaje por el sistema nervioso de la artista del momento.
El cantante JL Rikart presenta "Acuario / Cuando", primer adelanto del EP "Aire", y primer avance del álbum "Horoscopop". El LP incluirá 12 temas dedicados a los 12 signos del Zodiaco, con 12 estilos musicales diferentes.
El cantante de origen británico irrumpe nuevamente en la escena con un nuevo álbum “Bull,Swing and Everything”.
Miotonía es el proyecto unipersonal de Luisferlü (Lupulo). Compositor que emerge de la escena sevillana de la década de los 90 con una incuestionable tendencia al Post Rock, al sonido Ambient y a la música Electrónica. Formaciones como Explosion in the Sky, los escoceses Mogwai o Artistas como Bonobo, Telephone Tel Aviv o Apparat, lo cautivan y forman parte de su atmósfera creativa.
Miotonía es dolor, enfermedad, ansiedad pero también esperanza. Es el desagarro que prospera de la pasión, que brota para explorar los sentidos y captar la vida, en esencia, es la búsqueda de una de las emociones más desconcertantes de la humanidad como es el amor. La manera de expresar esto artísticamente encuentra en el sonido envolvente un nuevo pasaje sin faltar elementos y filtros que crean un ritmo sobre “el fluir”.
Durante el mes de julio, Luisferlü (Lupulo), presentaba “La Calma”, primer single del Ep homónimo que será publicado el próximo 26 de febrero. El artista sevillano avanza un nuevo corte con “Ponte en mi Piel”, canción que continúa el testigo de su anterior entrega y que hace de salvoconducto antes de que salga a la luz el nuevo Ep de Miotonía. Si “La Calma” actuaba como reclamo ante una situación de descontrol, “Ponte en mi Piel”, penetra en una espiral tóxica de pasión y deseo. Canción de soledad y desamor, donde la obsesión por poner piel con piel de otra persona desata la locura.
“Ponte en mi Piel”, una de las canciones más contundentes del nuevo trabajo del sevillano, con reminiscencias al sonido de los 90 y con la aportación orgánica de bases rítmicas electrónicas.
El nuevo trabajo de Miotonía ha sido grabado en los estudios El Pelícano entre los meses de mayo y junio del 2020, bajo la producción de Jesús Chávez y con la colaboración de Dani García en las guitarras; Vídeo Arte y Diseño por el artista @Sr Dorado, Fotografías Galería 63 @galeria64