Hace aproximadamente un año trabajamos juntos en un concierto en Ritmo y Compás y desde luego nos quedamos con la sensación que iban a llegar lejos. Y ahora aquí están, con vuestro disco ya a la venta…
1.- ¿Qué es lo que ha cambiado para que ya estéis en una liga superior?
Un día apareció una pequeña discográfica y nos propuso exponer el disco que habíamos grabado. Ahora estamos en algunas tiendas, y salimos en más medios. La verdad es que están haciendo muy buen trabajo. Pero por lo demás, todo sigue igual.
2.- Venga una fácil, para los que no os conozcan, ¿Quién es The Good Company?
Ahora mismo somos Víctor y yo (Sergio). La formación original ha sufrido algunos cambios, y en directo a partir de ahora nos acompañarán caras nuevas. Seguiremos adaptando la formación y la “forma” dependiendo de dónde toquemos.
3.- ¿Qué influencias tenéis? ¿Os han dicho alguna vez que en algún momento sonáis a Pearl Jam?
Pues creo que no, pero me encanta que me lo digas.
Escuchamos mucho Rock, tanto clásico como más actual. Nos encantan los Beatles y Quique González, Hendrix o Radiohead. Wilco no para de sonar en nuestro piso.
4.- ¿Cómo ha ido la creación del disco? ¿Difícil, con quién habéis trabajado para ello?
Creamos un puente aéreo entre Barcelona y Las Palmas para poder grabar todas las tomas. Una vez finalizada esa parte, llamamos a Ricky Falkner para que aportase su magia y su talento en las mezclas.
5.- ¿Estáis contentos con él? ¿Qué esperáis a nivel de publicidad y ventas?
Estamos contentos, sí. Creemos que hemos estado muy cerca de conseguir plasmar prácticamente a la perfección lo que sonaba en nuestras cabezas, y eso ya es mucho para un primer disco.
A nivel de publicidad, la gente de Promociones sin Fronteras están haciendo un trabajo excelente. Sobre las ventas, creo que debemos llevar unos 7000000 de discos vendidos, o un poco menos quizás. En cuanto vendamos un par de millones de copias más, ya nos quedamos contentos.
6.- ¿Y probar fuera de España?
Si todo va bien, el próximo año intentaremos tocar algún concierto fuera. Para nosotros sería una gran experiencia, claro.
7.- Los proyectos paralelos, ¿los mantenéis?
Sí; yo sigo como El Gel de Onán, aunque últimamente me lo estoy tomando con mucha calma.
8.- Ahora metidos en la gira, que cambios hacéis en las canciones, ¿qué diferencias nos podemos encontrar en relación al disco?
Si tocamos con toda la banda, intentamos hacer algo muy parecido a lo que suena en el disco, pero de una forma un poco más agresiva. En sitios más pequeños, tocamos Víctor y yo solos, y presentamos los temas desde una perspectiva más experimental.
9.- ¿Cómo va?, llenamos las salas supongo…
Poco a poco va habiendo más gente que nos conoce y viene a vernos cuando tocamos. Es la mayor recompensa, sin duda.
10.- Y los fans, ¿Cómo se portan?
Nuestros fans son la envidia de cualquier banda.
11.- ¿Tenéis alguna colaboración?
Estamos pensando en alguna, sí, pero ahora mismo aún no te puedo desvelar nada.
12.- ¿Qué esperáis de un futuro cercano, como os véis?
Cada día con un poco más de barriga cervecera, tocando cada vez para más gente y teniendo la oportunidad de seguir componiendo y grabando. Continuar durante un tiempo como estamos ahora sería un sueño hecho realidad.
Espero que sigáis con tan buen camino y veros pronto en directo y repetir la experiencia si nuestras obligaciones nos dejan J
Un saludo fuerte a todos y muy buena suerte.
Muchas gracias, majo. A ver si nos vemos pronto.
Saludos!
www.myspace.com/thegoodcompany