• Jue. Jun 8th, 2023

Musiqueando

Tu web de música

Musiqueando con…Miss Cafeína

Poradmin

Mar 30, 2014
Image

1.Volvéis a Sevilla tras aquel lleno del 12 de octubre del pasado año, y hoy prácticamente repetís sold out. ¿Podemos hablar de que Miss Caffeina tiene una relación especial con Sevilla?

 

Alberto: La verdad es que han sido muy guays todas las veces que hemos venido aquí, en todos los formatos, en eléctrico, en acústico… y de hecho nos gustaría antes de terminar la gira volver en eléctrico para despedir un poco el año, el disco… Pero sí, es verdad que ha sido uno de los primeros sitios a los que vinimos cuando empezamos a salir de Madrid. Recuerdo que aquella vez tocamos con Zahara, y desde entonces, siempre nos ha ido muy bien aquí.

 

2.Además, volvéis en acústico, ¿qué vamos a encontrar en este concierto que se diferencie de otros?

 

Toni: El formato es un poco distinto. Sergio está más metido con los sintetizadores, y algo hemos mejorado desde entonces. Esperamos que se note un poco.

 

3.Sabemos que cuidáis mucho la puesta en escena en cada concierto, ¿es importante el factor espectáculo para el grupo?

 

A: Bueno, en puesta en escena hacemos lo que podemos. Por ejemplo, cuando vamos en eléctrico intentamos llevar nuestra propia iluminación, y cuidarlo todo dentro de las posibilidades que tenemos. ¡Claro que es importante! De hecho, creo que es una de las cosas más importantes y que echo en falta en muchos conciertos a los que voy de grupos que me gustan, españoles o extranjeros. La música es muy importante, pero también lo es aquello que se ve. No hay un telón delante del escenario. Tú vas a un concierto y te tiras una hora y media mirando a cuatro o cinco personas. Si eso está un poco cuidado, mucho mejor.

 

4.Este “De Polvo y Flores” no significa una ruptura con vuestra discografía, pero es cierto que habéis evolucionado un poco desde “Destrucción creativa”.

 

A: Sí, un poco… bastante, espero. Desde ahí supongo que sí. De momento cambiamos de formación. Cuantas más canciones haces, más consciente eres de lo que quieres decir…y aparte, en este disco en concreto, yo creo que hemos dado un salto bastante grande de sonido, de elegir el productor perfecto que nos ayudara a conseguir el sonido que queríamos.

 

T: Sí, es más fiel al directo, que era como queríamos sonar, porque hay gente que escuchaba nuestro primer disco y después venía a vernos en directo y nos decía “jo…, sonáis mucho más cañeros en directo”. Y bueno, con Max hemos conseguido ese sonido fiel.

Image 

 

5.¿Se considera un disco maduro? ¿Qué podríais contarnos en términos generales?

 

A: Decir maduro suena como que eres muy mayor y no creo que sea eso. Somos más mayores, pero vivimos experiencias distintas y eso nos hace cambiar el contenido de los temas, que nos planteemos cosas por primera vez. Creo que va muy unido al propio crecimiento personal y cómo cambias en la vida.

 

6.¿Qué ha cambiado más en este último disco en relación con “Imposibilidad del fenómeno”, por ejemplo?

A: El sonido…, el sonido. Las guitarras, la base, la batería, cómo se ha tratado la voz… Es mucho más directa  sin perder de lo demás, y eso es algo que nos daba miedo porque siempre que subes la voz, todo se va atrás. Y en este disco no pasa eso.

 

T: Sí, suena más internacional, sí.

 

7.Hablando de la internacionalidad, habéis cambiado de productor, Max Dingel, quien produce a grupos tan reconocidos como Muse o The Killers. ¿Qué os ha aportado?

 

T: Max nos ha aportado justamente lo que te decíamos, esa evolución, ese cambio de sonido…

 

A: Además hemos aprendido mucho de la gente que viene de fuera, que trabaja de otra manera, que se toma las cosas de forma diferente. Te enseña a tener una visión de la canción desde fuera, a que no haya mucha paja en las canciones. De hecho, nos gustaría volver a trabajar con él en próximas ocasiones.

 

8.Antes de presentar el disco sacasteis algunos temas en acústico, como ‘Modo avión’ o ‘Gigantes’. ¿Por qué esta elección del formato?

 

A: Nos apetecía que fuese una sorpresa. Ya habíamos sacado dos temas, como ‘Disfraces’ y ‘Hielo T’, y también era una forma de mantener a la gente atenta ala publicación de nuestro trabajo. Grabamos tres temas con gente que nos hizo unos videos muy chulos. Para dar pequeñas dosis de lo que iba a ser el disco estuvo muy bien. En el caso de  ‘Modo avión’,  creo que nadie esperaba las diferencias de lo que encontraría  en el disco y de lo que se escuchó por primera vez en el acústico.

 

9.¿Cómo está recibiendo el público el nuevo disco? ¿Qué balance podríais hacer?

 

A: Pues muy positivo. La primera semana entró en el Top 10 de ventas. Nos ha hecho hacer una gira bastante larga, ha habido más repercusión con respecto al disco anterior, nos ha posicionado más en festivales. Ha sido un gran paso hacia delante, quizás no ha sido el bombazo, pero sí ha sido un escalón más. También estamos muycontento con él y creo que la gente, también, por lo que vemos en los conciertos,  por cómo canta, por lo que máscanta…. Hemos avanzado mucho en redes sociales en muy poco tiempo.

 

10.¿Qué objetivos tiene el grupo a corto y largo plazo?

 

T: Primero tenemos que terminar esta gira que acaba en La Riviera el 27 de diciembre. Después haremos festivales. Nos centraremos en terminar muy bien esto, que han sido unos años muy bonitos, y en hacer un pequeño parón…

 

A: Sí, nos gustaría parar y reposar, desaparecer un poco, pensarnos muy bien lo que queremos hacer con el siguiente. No sabemos muy bien cuándo será el próximo, pero queremos parar.

 

11.¿No estáis pensando en nada compositivo?

 

A: Sí, tenemos bastantes canciones e iremos haciendo más. Además, ahora tenemos un nuevo compositor en la banda, Antonio. Siempre hacemos canciones, incluso cuando terminamos de presentar el disco ya teníamos otrasnuevas.

 

12.¿Qué podéis contarnos de vuestra experiencia en Argentina?

 

A: Pues que nos lo pasamos muy bien, fue un viaje para recordar. Fue como el viaje de fin de curso. Que llegues allí y que haya gente que tenga tu disco porque se lo ha comprado por Internet, ya que allí no ha salido, y que te sigue desde el otro lado, es bastante fuerte y gratificante.

 

13.Miss Caffeina forma parte de un gran número de festivales. ¿En qué formato os sentís más cómodos?

 

A: Yo en festivales. Sin lugar a dudas te lo digo. Por el tipo de escenario, por la gente, por ser al aire libre, porque después te bajas del escenario y puedes a ver a grupos que te gustan. Luego, sí es verdad que en las salas es tu público, que ha pagado por verte a ti.

T: Sí, hombre, es un poco típica esta respuesta pero sí, es más íntimo, más directo…ya lo has dicho tú todo.

A: Sí, hablo demasiado.

 

14.Por ejemplo, para toda aquella gente que se está arrancando para escucharos o que simplemente no ha tenido la oportunidad, ¿qué le dirías para que por fin se animen?

 

A: No sé, es una cosa de contacto, entonces si nos escuchan por primera vez y conectan con nosotros,pues guay, sino, no hay problema. Creo que es fácil identificarse con lo que cantamos y con nuestro sonido.

 

15.Ya para terminar, ¿qué esperáis de esta noche?

 

A: Pues que sea una noche muy bonita como siempre que venimos a Sevilla. Yo creo que va a estar lleno.

 

T: Que canten mucho y que toquen las palmas, que aquí se os da bien.

Image 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *