‘Algo diferente’ es tu primer trabajo de estudio, ¿cómo lo definirías?
Un trabajo con diez canciones cargadas de historias hechas con mucha ilusión y trabajo.
Canciones que hablan de…
Diferentes historias que me han pasado o he visto a mi alrededor y que merecían, bajo mi punto de vista, ser transformadas en canciones. Hablan de la vida en general.
El disco tiene ya un recorrido desde su publicación. ¿Contento con el resultado hasta el momento?
El disco ha tenido una gran acogida. He tocado en muchos escenarios y, gracias a ello, he tenido la oportunidad de que me conozcan muchas personas.
¿Cómo ha sido la respuesta del público?
Mejor imposible. Es impresionante cómo se convierten las canciones en los ojos de otras personas
Para el videoclip de tu segundo single, ‘Sin Madrid’, has contado con una colaboración especial, la del atleta olímpico Chema Martínez. ¿Cómo surgió esta colaboración y qué ha supuesto para ti?
Chema es amigo mío y siempre me ha apoyado. Contar con él ha sido un auténtico placer. Es un gran deportista y, sobre todo, una gran persona
A nivel interpretativo, cuentas también con Jaime Terrón, vocalista de Melocos, en el tema ‘Mira la vida pasar’.
Vivimos una experiencia muy gratificante tanto en la grabación del audio como en el videoclip.
Colaboraciones que, de alguna manera, contribuyen a la promoción, igual que las redes sociales, ¿qué tal con ellas?
Intento llevarlas al día siempre y actualizar toda la información posible al momento.
Otra forma de conectar con el público es la se establece en los conciertos.
Los conciertos son fundamentales para mostrar tu música en el cara a cara. Es ahí donde ves qué temas funcionan más que otros y surge la magia en el ambiente.
¿Acústico o eléctrico?
Acústico, en espacio reducidos; eléctrico, en los espacios más grandes.
Tener la oportunidad de grabar un primer disco, siendo consciente de la situación por la que atraviesa la industria discográfica, debe ser ya un logro.
Lo es. Pero hay que pensar en crecer día a día. Hasta ahora la cosa no va nada mal, pero hay que seguir peleando.
¿Qué era de tu vida antes de dedicarte a la música?
Desde muy pequeño me dediqué a la música. Estudié en el Conservatorio la carrera de Música. Pero también me interesan la Historia y la Educación, por ello estudie la carrera de Historia.
¿Y en qué instante decides emprender profesionalmente tu camino musical?
Desde que compuse la primera canción sentí la necesidad de cantársela a alguien. A partir de ahí, todo fue creciendo.
¿Cuáles dirías que son tus influencias musicales?
Siempre me he fijado en cantautores que dedican su mensaje utilizando las palabras justas para llegar adentro.
¿Y tus aspiraciones en el mundo de la música?
Poder dedicarme a ello y vivir modestamente.
¿Piensas ya en un segundo álbum?
Estamos en proceso de grabación de un segundo trabajo que en esencia será parecido. Sin embargo, haremos unos arreglos más rockeros.
Talento, constancia, personalidad…, al final, ¿la suerte es quien decide?
La suerte hay que buscarla. Para eso hay que trabajar y no perder los nervios ni la paciencia. En la vida la suerte es fundamental.