• Jue. Ene 23rd, 2025

Musiqueando

Tu web de música

Musiqueando con…Paula Espinosa

PorMalena Ramos

Dic 2, 2024

Paula Espinosa es una artista, compositora y astrofísica canaria, que promete pisar fuerte en la industria musical. Hoy tenemos el placer de charlar con ella.

¡Bienvenida, Paula! ¿Cómo te encuentras actualmente?

 

Muy feliz e ilusionada. Estoy segura de que estoy viviendo una de las etapas más bonitas y emocionantes de mi vida.


El 23 de octubre publicaste tu álbum «23», en el cual podemos disfrutar de seis canciones que resumen tus 23 años. ¿Cuándo surge esta idea?

 

Este EP nació en Londres en 2023. Me mudé allí para estudiar producción musical y comencé a escribir mis primeros temas en español, ya que antes solo componía en inglés. Las canciones del EP reflejan todas las vivencias y aprendizajes que tuve durante mis 23 años. Fue un período de muchos cambios, altibajos y de encontrarme a mí misma. Estas canciones son un resumen de lo que fue mi vida en ese tiempo y, mientras las escribía, se convirtieron en un refugio para mí.

 

¿Por qué 23 y no 22, por ejemplo? ¿Hay algún significado numerológico detrás?

 

La verdad es que los 23 me parecen una edad muy especial. Representan una etapa de transición, donde ya no eres tan joven como a los 22, pero tampoco tienes la presión de los 24 o 25, que suelen estar más cargados de expectativas. También hubo una coincidencia significativa: era 2023, yo tenía 23 años, y todas las canciones surgieron ese mismo año. Es como si todo se alineara para marcar esta etapa tan importante en mi vida.

Para mí, ha sido un número que ha reflejado movimiento, cambio y crecimiento, y todo eso encaja perfectamente con lo que viví ese año. Así que, aunque no lo elegí por razones estrictamente numerológicas, sí creo que tiene un peso emocional y simbólico que hizo que fuera el título perfecto para este EP.

 

 Has participado en ‘La Voz’. ¿Cómo viviste esta experiencia?

 

Fue una experiencia increíble. No puedo creer que ya hayan pasado 4 años desde mi primera aparición en el programa… Cuando entré, era prácticamente una niña, y todo lo que viví me marcó, tanto a nivel personal como profesional. Aprendí muchísimo, no solo en términos técnicos, de técnica vocal o desenvolverse en el escenario, sino también sobre cómo conectar con el público y con las emociones detrás de cada canción. Además, tuve la oportunidad de trabajar con grandes profesionales y compartir momentos únicos con otros artistas que estaban en la misma etapa que yo, soñando con dedicarse a la música.

También fue como una validación, un recordatorio de que tenía algo que ofrecer y de que valía la pena luchar por mis sueños. Y, lo más bonito, es que me llevé no sólo aprendizajes, sino también amistades y recuerdos que atesoraré siempre.

 

¿Qué has aprendido de tu participación?

 

Aprendí que muchas veces la sencillez y la autenticidad  superan cualquier otra cosa. Cuando estás cantando, lo más importante no es tener la voz perfecta o dominar completamente la técnica vocal, sino ser capaz de conectar con el público de manera genuina. Esa conexión no viene de fuera, sino de lo que llevas dentro, de ser fiel a ti misma y dejar que lo que sientas fluya a través de la música. Muchas veces es precioso porque son sentimientos que no podrías transmitir ni con palabras ni de ninguna otra manera.

También entendí que cada artista tiene su propio camino y estilo. Durante el programa, veía a compañeros con voces impresionantes o estilos muy marcados, y a veces dudaba de mí misma. Pero poco a poco me di cuenta de que lo que te hace especial no es compararte, sino encontrar tu propia esencia y confiar en ella. También mencionar a mi familia y en especial mi padre, que siempre me han apoyado, pero verlos emocionarse con cada paso que daba en el programa fue muy especial. Aprender a apoyarme en ellos me dio la fuerza para seguir creciendo y creyendo en mí misma.

Por otra parte, aprendí mucho sobre el trabajo en equipo. Porque aunque la música puede parecer algo muy individual, es importante saber escuchar consejos, y valorar las opiniones de los demás. Todo esto me hizo crecer no solo como artista, sino también como persona.

 

¿Cuándo surge tu interés por la música?

 

Desde pequeñita. Mis padres eran ambos melómanos. Me llevaban al teatro y a la ópera desde muy pequeña. A los 8 empecé a tocar el piano clásico y más tarde a los 15, la guitarra. Aprendí a cantar de manera autodidacta, me abrí un canal de Youtube. Después me fui a la universidad a estudiar Astrofísica. Para mi la música siempre fue un hobbie y no me había planteado dedicarme a ello. A partir de mi participación en La Voz decidí que quería intentar dedicarme a la música. Por ello, cuando terminé la universidad me fui un año a Londres a estudiar producción musical y después me mudé a Madrid para hacer el Posgrado de Producción Musical en Warner Music. 

 

¿Con qué artista te encantaría hacer una colaboración?

 

Que dificil! A nivel españa me encanta Guitarricadelafuente. Fuera de España sería un sueño colaborar con Maggie Rogers o Phoebe Bridgers, son algunas de mis artistas favoritas y mis mayores fuentes de inspiración.

 

¿Cómo definirías tu estilo musical?

 

Lo definiría como un bedroom pop con letras vulnerables, estilo diario personal. Tengo mucha influencia de música anglosajona, ya que es el 90% de la música que consumo. Diría que mis mayores referentes son Gracie Abrams, Phoebe Bridgers, Taylor Swift… Cuento mis experiencias personales de manera sencilla. 

 

¿Qué significa para ti la música?

 

Todo. Es mi manera de expresarme y procesar el mundo en el que vivo y las experiencias que me van sucediendo.

 

¿Sigues alguna rutina, o tienes alguna manía, a la hora de componer las letras?

 

La verdad es que no. Me dejo llevar por lo que estoy sintiendo en ese momento. Sobre todo me suelo basar en cosas que me pasan a mí o a gente cercana a mi.

 

¿Quién es Paula Espinosa?

 

Astrofísica y música. Pero realmente soy una chica de 24 años que está intentando encontrar su espacio en el mundo y cumplir sus sueños mientras disfruta al máximo mientras lo hace.

 

¿Con qué tres palabras te definirías?

 

Dulce, divertida y un poco loca.

 

¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre?

 

Me encanta leer, ir a conciertos y hacer planes con mis amigas por Madrid. 

 

¿Algún plan personal y/o profesional que nos puedas adelantar?

 

Volver al estudio para grabar algunas canciones que tengo ahí guardadas. Tengo muchas ganas de componer y ahora necesito un tiempo para definir el rumbo del proyecto próximamente. Siento que estoy aprendiendo muchísimo desde que me mudé a Madrid y tengo ganas de llevarlo al siguiente nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *