¡Bienvenido, Fernando! ¿Cómo te encuentras actualmente?
Bien, gracias, Malena. Tener pasión y motivación por algo, como a mí me pasa con la música, sienta de maravilla.
Acabas de estrenar tu primer single del nuevo disco, compatibilizándolo con tu escuela de música «Islamúsica». ¿Cuándo surge tu interés por la música?
Desde pequeño ya me gustaba cantar en el colegio las canciones de mi grupo de la infancia, “Parchís”.
No mucho tiempo después empecé a tocar la guitarra, que aparqué hasta el instituto cuando la volví a retomar, luego empecé a tocar con mis amigos en un grupo, etc.
¿Qué podemos encontrar en el single?
Signo de interrogación mezcla un sonido y arreglos con energía y muy positivos con una letra afilada y cierta ironía.
¿Cómo surge esta idea?
Fue como consecuencia de una conversación con el técnico del estudio, en la que coincidíamos en lo desconcertados que nos sentíamos ante el clima de polarización en el que vivimos actualmente, donde predominan las certezas indiscutibles y las posiciones extremistas.
¿Por qué elegiste ese nombre para la escuela?
A la ciudad donde vivo y está la escuela, San Fernando, le llaman “La Isla”, por lo que, tratándose de una academia de música y su localización, sólo tuvimos que mezclar los dos términos.
¿Cuándo decides dedicarte profesionalmente a la música?
Es algo que no se decide de un día para otro. Empezamos con mi primer grupo, “Los Cucas” como un juego, una afición y poco a poco se fue haciendo más serio, hasta que un día pudimos dedicarnos a ello.
¿Sigues alguna rutina a la hora de componer las letras?
En principio no tengo una fórmula, a veces parto de una idea que se me ocurre o una frase que escucho, en otras ocasiones canturreo encima de una melodía que tengo y sale algo interesante, etc.
¿De dónde sacas inspiración?
Como la mayoría de los creadores, supongo, del día a día. Cuando estás en un periodo de composición, te vienen las ideas de cualquier lado, un comentario de alguien, un libro, un anuncio, o como en “Signo de interrogación”, una conversación con un colega.
¿Con qué cantante nacional y/o internacional te gustaría hacer una colaboración?
Voy a decir uno nacional, por ser algo más realista: Ariel Rot. Creo que tenemos cosas en común en cuanto a lo musical y que de esa colaboración saldría algo chulo.
¿Cuál es la canción que más te ha gustado realizar?
No podría quedarme con una, para un compositor son como nuestros niñ@s.
¿Qué canción dirías que es tu favorita?
Hay muchas, seguramente una de Los Beatles.
¿Quién es tu cantante español preferido?
Hay muchos que me gustan, sobre todo de grupos de pop-rock de los 80 y 90. Pero por decirte uno, Manuel España del grupo “La Guardia”.
¿Quién es Fernando Ramos?
Alguien que un día soñó que podía dedicarse a la música.
¿Con qué tres palabras te definirías?
Tenaz, perfeccionista, y fiel.
¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre?
Deporte…y también música.
¿Algún plan personal y/o profesional que nos puedas adelantar?
Trabajar con este disco durante este año, también en directo.
Este espacio es para ti…
Tan sólo agradeceros que haya webs como la vuestra que se dediquen a esto que nos fascina tanto a tod@s como es la música.