Sacan un esperadísimo segundo disco en un momento dulce de la banda que parece encontrar ahora su empujer definitivo. Entrevistamos a Emmett.
• Qué tal está siendo la acogida de Ser invisible, el tema adelanto de vuestro segundo disco.
Las primeras sensaciones son bastante positivas, en pocos días se han hecho eco bastantes medios e incluso ha sonado en México y nos consta que sonará en Estados Unidos muy pronto. El vídeo lyric ha gustado también mucho; estamos muy agradecidos a todos los que nos apoyan cada día. Pronto lanzaremos otro adelanto.
• ¿qué ha cambiado musical y personalmente desde el primer disco a este?
La energía, el trabajo y la dedicación a la música no han cambiado; cuando empecé con el proyecto, lo tuve que hacer en solitario. Ahora las energías se han multiplicado con la llegada de la banda, quizás eso es lo que más ha cambiado desde el primer disco. Musicalmente le hemos querido dar otro enfoque a este segundo trabajo, pero siempre mirando atrás y con los pies en el suelo.
• Sobre vuestras presentaciones en directo, ¿qué planes hay de conciertos?
Tenemos cerradas varias fechas, pronto anunciaremos algunas. Queremos seguir la estela del año pasado, hicimos muchísimos conciertos y estamos seguros que este año va a venir cagado de ellos. Estamos planteando hacer la presentación oficial del disco después de verano, hay muchas ganas de carretera. Además muy motivados y contentos de haber entrado en el roster de artistas con Mowa Music, estamos seguros que va a ser un año genial.
• Pudo celebrarse vuestro concierto en el Día de la Marmota a pesar de la incertidumbre metereológica de la jornada. ¿cómo lo vivísteis?
La verdad que el tiempo deslució bastante la primera jornada de El Día de la Marmota, la lluvia hizo que todo se retrasara algunas horas, en principio íbamos a tocar a las 16:30, pero terminamos tocando al final de la jornada casi cerrando el CAAC y acortando el setlist, aún así muy contentos con toda la gente que se quedó hasta el final e hizo que el fin de fiesta mereciera la pena.
• Habéis estado presente y con éxito en concursos de bandas emergentes, ¿qué opináis de ellos?
Ha sido un año muy bueno respecto a concursos, fuimos ganadores en Carrefest Music Talent, hemos pasado por finales en otros muchos y siempre es de agradecer que haya iniciativas como estas. Este 2017 vamos a relajarnos un poco respecto a concursos y nos vamos a centrar en rodar por salas y festivales; hay que buscar siempre nuevos caminos de hacer llegar nuestra música. Por lo general no hemos tenido malas experiencias respecto a los concursos para bandas emergentes, siempre conocemos gente que merece la pena y al final, eso es lo que queda.
• ¿Está en Sevilla en buen momento de forma en cuanto a música, eventos, público? ¿hay una escena sevillana?
Creo que Sevilla siempre ha tenido una escena brutal, lo que me parece que está cambiando ahora es que la gente se está dando cuenta del potencial que tiene nuestra ciudad. Hay más público en las salas y se puede ver que se apoya más a lo nuestro, antes se mimaba mucho a los grupos que venían de fuera, y todavía pasa claro, pero se empieza a querer un poco más lo de aquí.