Hasta ahora su trayectoria ha estado avalada por sus éxitos en Gran Bretaña. Con su último trabajo, ‘Automatic’, el grupo ha decidido dar un paso más y promocionarse por el resto de Europa. España está empezando a conocerlo. Musiqueando ha querido mantener un breve pero interesante contacto para que los lectores vayan sabiendo algo más sobre una banda que quiere hacerse un hueco entre nosotros.
‘Automatic’ está producido por el ganador del Grammy, Jason Perry, ¿cómo fue la experiencia de trabajar con él?
Jason es un chico impresionante. Con él se respira un ambiente muy positivo en el estudio, y siempre trataba de encontrar ideas maravillosas para el disco. Al fin y al cabo es lo que exactamente se quiere de un productor.
Vuestro sonido, con el rock como base, es una mezcla que abarca el pop, el funk, el dance o la musicalidad de los ’80s, ¿de dónde nace vuestra personal manera de entender la música?
Nuestra máxima inspiración procede de todo lo que ha hecho Red Hot Chilli Peppers a lo largo de su carrera. No se nos ocurre un mejor ejemplo para seguir, musicalmente hablando.
En una entrevista declarasteis que «cuando empezamos a componer ‘Automatic’, lo sentimos como un nuevo comienzo», ¿a qué se debe esto?
Empezamos a componer nuestro nuevo disco, y siempre que ocurre esto, una nueva creación, un nuevo álbum, lo sentimos realmente como un nuevo comienzo. Nuevas canciones, nuevas historias, nuevas experiencias… Nos gusta pensar que cada álbum es diferente al anterior, cada uno representa como un Don Broco novedoso y distinto, porque con cada trabajo crecemos e intentamos mejorar y superarnos.
En breve comenzáis una gira que os llevará por varias ciudades europeas, entre las que están Madrid y Barcelona, ¿qué esperáis de esta serie de conciertos?
Esta es la primera vez que realizamos una gira propia por Europa. Así que estamos muy contentos de ofrecer, a todo aquel que quiera disfrutar de un rato de buena música, la experiencia completa en vivo de Broco.
¿Es la primera vez que venís a España?
No, hemos estado un par de veces. En la última ocasión estuvimos junto a Bring Me The Horizon. Esos shows fueron algunos de nuestros favoritos. El público español vive con mucha intensidad los conciertos, y eso nos gusta mucho.
¿A qué público creéis que va dirigida vuestra música? ¿Habéis marcado algún target concreto?
¡Ni idea! jaja. Creemos que a los aficionados al rock en su mayoría. Nosotros escribimos música para nosotros mismos, y sólo esperamos que le guste a todo aquel que la escuche, y se pueda llegar a sentir identificado musicalmente con nuestras canciones. A veces miramos a nuestro alrededor en nuestros shows, y vemos a un público muy diverso, encontramos una combinación adecuada de personas y edades.
¿Qué balance hacéis de todo lo conseguido hasta este momento?
Hemos desarrollado nuestra carrera por todo Reino Unido. Y llegamos a la conclusión de que había llegado el momento de expandirnos por el resto de Europa y del mundo. Era algo que realmente queríamos hacer, en un momento u otro de nuestro proyecto. Todavía es pronto, pero nuestro último disco ya se está empezando a vender en muchas ciudades europeas, y es algo ilusionante.