• Jue. Sep 21st, 2023

Musiqueando

Tu web de música

Músicos en la Naturaleza 2014: John Fogerty conquista más de 10.000 almas en Gredos

Poradmin

Jul 11, 2014
Image

Rebeca Jiménez fue la última en incorporarse al festival (apenas 5 días antes) y la primera en subir al escenario. Sus canciones no consiguieron cuajar en un público que poco o nada tenía que ver con el suyo, pero se esforzó intentándolo. En formato trío, con guitarra y percusión, y ella al teclado en algunos temas, presentaba su 2º disco, Valiente’, del que destacaron el tema del mismo título, ‘Mil Maneras’ y ‘Salto al Vacío’. Tuvo tiempo para incluir alguno del anterior, ‘Todo Llegará’ (como ‘Te Queda Mi Amor’ o ‘Despertarme Contigo’).

Las larguísimas colas que se formaron para acceder al recinto se extendieron hasta buena parte de la actuación de Rosendo. Él sí gozó de una acogida más favorable y además contó sin duda con el mejor sonido de la noche, lo que ayudó en buena medida a afianzar su actuación. El grupo sonó compacto y potente mientras iban conjugando las canciones del reciente ‘Vergüenza Torera’ (‘Delirio’, ‘Muela la Muela’, ‘Vergüenza Torera’) con buena parte de su discografía anterior (‘¿A Dónde Va el Finado?’, ‘Manifiesta Deprimente’, ‘Masculino Singular’, ‘Listos para la Reconversión’ o las muy aplaudidas ‘Agradecido’ y ‘Flojos de Pantalón’). Recurrió también a los clásicos de Leño para rematar la faena: ‘Sorprendente’ y ‘Maneras de Vivir’, que cerró el concierto.

 Image

Tras el consiguiente cambio de equipo, la espera se alargó todavía un rato más sobre el horario previsto. Con ‘Almost Saturday Night’ sonando por los altavoces del recinto (lástima que no la tocara en directo) se anunciaba la salida al escenario del protagonista de la noche: John Fogerty. Bromeó “se que estoy en España pero no se dónde” y se mostró encantado de estar tocando en el bosque.

La primera media hora del concierto estuvo repleta de temas de Creedence Clearwater Revival, especialmente de su disco de 1970 ‘Cosmo’s Factory’: ‘Travelin’ Band’, ‘Who’ll Stop The Rain’, ‘Ramble Tamble’ y ‘Lookin At My Backdoor’ se mezclaron con otros como ‘Green River’, ‘Born On The Bayou’ o una poco acertada revisión de ‘Lodi’. Ya venía incluida en su último disco de 2013, donde recogía colaboraciones con diversos músicos para regrabar sus temas clásicos (tarea ciertamente innecesaria).

 Image

Después del buen sonido que acompañó a Rosendo, resulta difícil comprender cómo pudo cambiar tanto (y para mal) en la siguiente actuación. Algo mejoró según pasaban los temas, pero el bajo volumen y el saturadísimo nivel de graves se mantuvieron prácticamente hasta el final. Su voz falló en algún momento pero lo compensó con una destreza magistral a la guitarra que se hacía más evidente en los desarrollos instrumentales de algunas canciones.

‘Hot Rod Heart’ y ‘Mystic Highway’ estuvieron entre las pocas concesiones que hizo de recurrir a su magnífica carrera en solitario frente a los clásicos de CCR. ‘Penthouse Pauper’ y ‘Susie Q’ volvían a sumergirnos en los comienzos del mítico grupo y en ‘Midnight Special’ agradecía al público por corear el estribillo, volcado por completo en la actuación.

 Image

La soberbia interpretación de ‘Long As I Can See The Light’ fue uno de los momentos más emocionantes de la noche. Además añadió al setlist una canción que no estaba prevista, ‘Cotton Fields’, después de atisbar entre el público un cartel de alguien que la pedía. Sorprendente gesto, considerando que los músicos a su nivel suelen llevar los shows milimetrados y con poco margen a la improvisación o a las peticiones espontáneas.

No fue el único detalle que nos llamó la atención, aunque en otros aspectos estuvo más desafortunado. No pudimos evitar echar de menos la compenetración que tenía con los músicos (casi todos diferentes) que le acompañaron en su anterior (y hasta la fecha única) visita a nuestro país en el 2009. En esta ocasión, su hijo Shane Fogerty a la guitarra era el único que puede decir que “compartía escenario” con él, porque el resto de los músicos, aun haciendo un buen papel,  estuvieron, tanto espacialmente (ubicados muy al fondo del escenario) como musicalmente (por su limitadísimo protagonismo), muy por detrás de su jefe.

 Image

La excepción fue el reputado batería Kenny Aronoff, que ya le acompañaba entonces, con el que ha grabado varios discos y al que presentó con grandes alabanzas. No era para menos: la trayectoria profesional de Aronoff habla por sí sola (ha colaborado con John Mellencamp, Bob Seger, Smashing Pumpkins, Bob Dylan e innumerables grupos más). El bajista, James Lomenzo, sin tener el envidiable currículo de Aronoff también contaba con experiencia y notoriedad por sus grupos anteriores (White Lion, Pride & Glory o David Lee Roth, entre otros). Por ello, era un poco triste verle “castigado” al fondo y semi-oculto por la batería, pero aún peor, Fogerty ni siquiera lo nombró al presentar al grupo. Un detalle tan poco respetuoso como incomprensible.

Volviendo al setlist, todavía quedaban unos cuantos clásicos de CCR por disfrutar. ‘Have You Ever Seen The Rain’ fue otro de los más coreados, con lluvia virtual cayendo por la pantalla que había colocada a su espalda (y un gran acierto para no dejar tan desocupado el enorme escenario). Con la excelente versión de ‘New Orleans’ (de Gary U.S. Bonds) ahondaba aún más en la historia del rock and roll y volvía a incitar al bailoteo. ‘Keep On Chooglin’’ dio paso a ‘Down On The Corner’ y ‘Up Around The Bend’, que, junto con ‘Fortunate Son’, recibieron posiblemente las mayores ovaciones de la noche.

 Image

‘Old Man Down The Road’ y ‘Rockin All Over The World’ completaban el muy breve repaso a su carrera en solitario. Se echaron de menos las canciones de su maravilloso álbum de 2007 ‘Revival’ (el último en incluir composiciones propias recientes), pero la nostalgia por los 60 le ganaron la partida.

Bad Moon Rising sonó especialmente bien al aire libre y con la luna sobre nuestras cabezas. Si la canción habla de malos presagios, el peor esa noche fue que el concierto terminara. Y así fue, con ‘Proud Mary’ rolling down the river concluía una jornada inolvidable en este pequeño paraje abulense.

 


My Great Web page

Entrada relacionada