Luis Gago "celebra" su baja en la SGAE con dos discos simultáneos. "El exilio del bufón" recoge reflexiones e historias proyectadas en personajes, en protagonistas que, por lo general, caminan por lugares de desencanto a través de la personalísima voz del gallego.
Una brillante "La canción del desafortunado" nos sirve para irnos enterando de lo que Luis Gago nos propone que, en su fundamento, son canciones que dicen y cuentan algo, que no están vacías. El azar o el existencialismo suelen ser hilos conductores entre estampas costumbristas que en temas como "canción de cuna del pequeño diablo" alcanzan su particular esplendor.
El saxo que se dibuja en "La canción de Olivia" sirve para encontrar la parte más melódica, también suave, de un disco que sin llegar a ser áspero si que va jugando con el doblesentido y con un sentido del humor con dosis de ironía.
"El exilio del bufón" nos abre canciones que con algo de autocompadecimiento en los protagonistas nos sirven para contagiarnos de un estilo, el de Luis Gago, que, aparte de difícil de catalogar, va volcando un talento que, en las canciones, se hace concreto.