II CICLO DE MÚSICA ELECTRÓNICA EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
En la primera edición de Electrochock (US), organizada por el CICUS y celebrada el pasado año del 6 al 8 de noviembre en la Escuela de Arquitectura, el Patio del Rectorado y la sala OBBIO, se trató de encontrar una vía intermedia entre dos vertientes muy concretas de las nuevas propuestas musicales electrónicas: por un lado el formato escapista representado por los DJs en los clubs, y por otro la faceta más experimental que se concreta en los conciertos de artistas electrónicos. A través de las actuaciones de artistas y grupos andaluces, nacionales e internacionales como Various Production, Brunetto, Joakim & The Discos, First Aid Kit y Lindstrøm, y de las sesiones de DJ de Cisco Kid & The Music Komite, The Last Punk Rocker y Marc Piñol, se quiso rastrear en ese terreno de nadie que existe entre la diversión de las discotecas y los sesudos discursos de los músicos electrónicos más teóricos.
En su segunda edición, Electrochock (US) quiere ir un poco más allá, hasta el nexo de unión entre estas propuestas más vanguardistas y sus fuentes de inspiración habituales: las músicas clásicas y contemporáneas. Es un terreno que a priori puede resultar complejo, pero que funde de manera natural lo electrónico con lo orgánico, reportando grandes satisfacciones a un oyente que cada vez tiene menos prejuicios, como demuestran la existencia de una escena neoclásica cada vez más activa, o ese inesperado best-seller escrito por Alex Ross, "The Rest Is Noise" ("El Ruido Eterno", Seix Barral 2009), que analiza todos estos fenómenos.
La edición 2009 de Electrochock (US) se celebrará del 5 al 7 de noviembre, con tres conciertos de artistas internacionales que arrancarán el jueves 5 con la presencia del británico Christ., miembro inicial de los pioneros de la IDM Boards Of Canada, y que en directo vitamina su repertorio con la compañía de un batería. El viernes 6, el alemán Hauschka estudiará las zonas comunes entre electrónica, clásica y contemporánea con un show basado en pianos preparados. El ciclo culminará el sábado 7 con el espectáculo audiovisual "The Whale Watching Tour" orquestado por los cuatro miembros del sello islandés Bedroom Community, punta de lanza de estos delicados experimentos de vanguardia. Los días 5 y 6 también rastrearán la escena vanguardista sevillana, ya que los artistas locales Voodooetnies & Toroweins y TENSION Co. telonearán a Christ. y Hauschka, respectivamente.
Pistadigital albergará los conciertos de Electrochock (US) en su edición de 2009. Se trata de un espacio escénico de nueva generación, cuya intención es irradiar proyectos hacia la interdisciplinaridad y la interculturalidad. Situado ahora en la calle Marie Curie s/n (antiguo pabellón de Austria en la Expo'92, Isla de la Cartuja), este proyecto, que toma como inspiración "una pista de choque de coches locos", resultó ganador del concurso Creativa 07, convocado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Además, y como ya ocurriera en 2008, Electrochock (US) también quiere entroncar con la faceta más hedonista de la música electrónica, tendiendo puentes con la escena de clubs de la ciudad a través de dos sesiones de DJ en WAM by Abril (c/ Luis Montoto, junto a Hotel Los Lebreros), el viernes 6 y el sábado 7, a cargo de dos de los mejores pinchadiscos del panorama nacional: Undo y bRUNA. Los dos barceloneses ofrecerán dos visiones muy distintas, pero ambas elegantes, de una sesión de DJ. WAM by Abril es un nuevo club hispalense, que se inaugura el 16 de octubre con la intención de albergar una programación musical moderna e interesante, en un entorno amable y vanguardista.
Web:
http://www.facebook.com/ElectrochockUS
ELECTROCHOCK (US) 2009
PROGRAMACIÓN
Jueves 5 de noviembre
Conciertos en Pistadigital: Christ. y Voodooetnies & Toroweins
Viernes 6 de noviembre
Conciertos en Pistadigital: Hauschka y TENSION Co.
Sesión de DJ en WAM by Abril: bRUNA
Sábado 7 de noviembre
Concierto en Pistadigital: Bedroom Community showcase
Sesión de DJ en WAM by Abril: Undo
HORARIOS:
Los conciertos en Pistadigital comenzarán a las 21h.
Las sesiones de DJ en WAM by Abril serán a partir de las 0h.
PRECIOS:
La entrada general para los conciertos es de 6 euros, y de 3 para la Comunidad Universitaria.
Las sesiones de DJ en WAM by Abril son gratuitas.