11 de diciembre de 2009
Palacio de Deportes Vistalegre de Córdoba
Con un público totalmente entregado, este pasado viernes Joaquín Sabina arrasó en el Palacio de Deportes Vistalegre de Córdoba con un espectacular concierto que arrancó con los primeros acordes de Tiramisú de Limón.
Córdoba se rindió al cantante jienense en un concierto en el que el cantautor cautivó a un público de todas las edades con temas nuevos y de anteriores discos, concierto que forma parte de un tour mundial e irrepetible, ya que será el último en grandes espacios, que le llevará a más de un centenar de escenarios de España e Iberoamérica.
Sabina empezó con tres canciones de su nuevo álbum (‘Tiramisú de Limón’, ‘Viudita de Clicquot’ y ‘Parte Meteorológico’) cuyas letras su público ya se había aprendido y era capaz de cantar al unísono. Su inconfundible voz ronca y rasgada consiguió deleitar a sus fieles seguidores reunidos en la ciudad cordobesa en un concierto de dos horas y media de duración donde se pudieron escuchar canciones entrañables como ‘Una canción para la Magdalena’, ‘Medias Negras’, ‘Y Sin embargo’, ‘19 días y 500 noches’, ‘Aves de Paso’ y ‘Princesa’ entremezcladas con canciones de su último trabajo, ‘Vinagre y rosas’. Este disco lo gestó Sabina con su buen amigo Benjamín Prado durante su último viaje a Praga según el cantautor de Úbeda contó en Córdoba a una fervorosa audiencia de 5.500 personas.
Este sesentón atrevido y roquero, tras leer un poema compuesto por él y dedicado a Córdoba, ciudad que tantas veces le ha acogido y donde tocó en sus primeras andanzas, agradeció de manera especial la presencia en Córdoba de sus familiares, paisanos y amigos cercanos que se acercaron a verle y puso la piel de gallina de los espectadores con la emotiva y poética presentación que hizo de cada uno de los componentes del grupo y muy especialmente cuando agradeció públicamente el capote que le echaron en momentos complicados de su vida sus más que músicos Pancho Varona y Antonio García de Diego.
Finalizó la gran puesta en escena del de Úbeda y su inseparable bombín con un toque roquero con ‘La del Pirata Cojo’ tras las múltiples insistencias de su fiel público de necesitar escuchar una canción más.
Poema ‘Dedicado a Córdoba’ que Joaquín Sabina compuso este año para su gira Vinagre y Rosas’ y que recitó ante su público:
Uno inventa siempre la misma canción,
del poeta borracho y su musa,
del teclado medallo del acordeón,
del pecado mortal sin excusa.
Uno canta siempre la misma canción
otra noche en el bar de la esquina,
cerca de la estación donde duerme un vagón,
cuando el tiempo amenaza rutina.
Uno rumia siempre la misma canción
como un perro ladrando a la luna,
con la misma trompeta y el mismo trombón
de mariachi que estuvo en la tuna.
Uno acaba nunca la misma canción
tan Mezquita, tan judeo-cristiana
cuando llega la hora de alzarse el telón
se despierta en Córdoba la llana.
Acerca de Vinagre y Rosas
El jienense está de gira y continuará durante un año y medio. Se espera que este tour ofrezca un promedio de 100 actuaciones por España y América Latina (Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay).
Vinagre y rosas, un disco extenso de 14 temas, supone la vuelta a la acción del cantante tras un silencio que duraba ya cuatro años tras Alivio de luto. La mayor parte de los temas fueron compuestos o rematados durante ocho días de complicidad y algún exceso suelto en Praga, donde viajó con el escritor y poeta Benjamín Prado.
En este regreso también ha contado con la colaboración del grupo Pereza, buscando el "lado chulo y roquero de barrio" de los madrileños.