Noche jamaicana de alto nivel con dos artistas cuyo lenguaje es el reggae.
Lutan Fyah
Lutan Fyah, es un joven, que no empezó en la iglesia, ni viajó a Kingston a probar fortuna con los productores. Rastafari des del bachillerato, toca regularmente guitarra, teclado y el tambor kette, y compone la mayoría de sus letras. Originario de St. Catherine, destacó jugando a futbol desde bien pequeño, llegando a jugar profesionalmente en la Primera Nacional jamaicana con el De La Vega y el Constant Spring.
Pero la semilla de la música, habitaba en él, y creció más que la dedicación al deporte rei, aparcándolo definitivamente en 1999. Una audición en el estudio Gargamel de Buju Banton, desencadenó el resto.16 canciones que empezaron una carrera de las de mayor proyección en el reggae jamaicano. “Armageddon War”, fue el single que le abrió las puertas internacionales del género. Los productores se fijaron en el nuevo talento, así grabó con muchos, entre ellos Xterminator, Jah Warrior, Mac D o Lustre Kings, quienes se encargaron de publicar su primer larga duración “Time and Place”. Regular y coherente en su discurso, se aleja abiertamente de los estertores artísticos de algunos de sus colegas musicales y generacionales, siendo no obstante un serio y digno mensajero del mensaje Rastafari en los escenarios. Desde Europa a Japón, Estados Unidos o Inglaterra, muchas son las audiencias que le han aplaudido.
“Dem No Know Demselves” (Minor 7 Flat 5)
“Healthy Lifestyle” (VP)
“Phantom War” (Greensleeves)
“Time and Place” (A Lustre Kings)
“You Bring Blessings” (Cousin)
Jah Mason, el Constructor de la Rectitud
Jah Mason, emerge de entre los artistas jamicanos de nueva generación por su perseverancia e incansable trabajo, destacando, quizás no tanto como una superestrella del dancehall, más como un sólido obrero del género.
Desde su primera destacada aparición en escena, con “Working So Hard” (Henfield, 1998), a dúo con Jah Cure, numerosos son los éxitos de este recto mensajero. “Keep Your Joy” (Kickin´, 2001), ) sobre el clásico Breaking Up riddim, de Alton Ellis, “Love For Granted” (Saffire) sobre el clásico Love King Selassie riddim, de Black Uhuru, ”Mankind Live Up” y “Lion Look” (Rashanco, 2002), “Princess Gone” (Rollin´2002), “Hard Mama Work” (Ffrench), “Never Loose the Faith” (First Name, 2001), entre cientos. 10 discos avalan la carrera de este orgulloso bobo dread, y en marzo de este año, se publica un nuevo trabajo.
Keep your Joy (Ghetto Technology, 2002)
Working so Hard (KJ, 2002)
Never Give Up (Nocturne, 2003)
Unlimited (Reggae Vibes, 2003 )
Most Royal (Jah Warrior, 2004)
Surprise Dem (Vikings, 2004)
Rise (On The Corner, 2005)
Princess Gone / The Saga Bed (VP Records, 2006)
Wheat And Tears (Greensleeves, 2006)
Life is Just a Journey (Maximum Sound, 2007)