• Dom. Mar 26th, 2023

Musiqueando

Tu web de música

Interestelar, fiesta primaveral. Viernes

Poradmin

May 19, 2018
intvil18

Sevilla, 18 de Mayo de 2018. CAAC, Isla de la Cartuja

No por obvio las cosas tienen menos valor o significado. Y es que obvio es que Sevilla tiene un festival primaveral como Interestelar en el maravilloso (y apropiado) entorno de la pradera del CAAC. Tras esta, su tercera edición, va consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de la música en Sevilla y quienes nos visitan con esta bendita excusa festivalera. Este es el camino para que las fiestas primaverales de Sevilla sean las tradicionales Semana Santa, la Feria e Interestelar Sevilla.

 

 

Con esta premisa resulta halagadora el eterno foro de opinar sobre el cartel, los horarios, etc… Y es que cada festivalero tiene un programador en su interior de la misma forma que cada futbolero lleva un seleccionador nacional dentro. Pero entremos en faena. Nos dieron la bienvenida un cartel y la música de Villanueva. Canciones con gusto y contenido amén de una voz que les da profundidad hicieron del concierto un completo ejercicio de contemporaneidad en cuanto al estilo predominante que se alimenta de teclados. Destacaron por calidad y ganas justificando con creces su presencia interestelar.

intvil18

 

Elefantes son unos veteranos en esto de la música y de los festivales sin que con veterano haya ningún tinte peyorativo, todo lo contrario. Salieron de blanco con todas las tablas que la banda maneja a la perfección siendo Shuarma un frontman hipnótico y carismático. Repasaron su discografía sin que faltara Azul o Que yo no lo sabía (posiblemente de las más coreadas por el público) hasta incluso interpretar una versión del reconocidísmo Black is black.

 

Arco es otro de los veteranos del cartel. Presentaba en Sevilla su segundo disco en solitario, Abril, y pudimos comprobar su línea firme y reconocible de canciones cercanas donde los sentimientos quedan expuestos. Contó con numeroso público que recibió con nostalgia pucheril (por su pasado con el Puchero del hortelano) la versión de Francis Cabrel que castellaniza en La quiero a morir y en especial al interpretar Tú eres eso.

intar18

 

 La intencionada apertura estilística a otros géneros musicales se hacía patente ayer con el concierto de Juanito Makandé. Una cuidada puesta en escena y un concierto sin fisuras donde exhibir su flamenco pop con raíz y sabor andaluz atraía a muchos incondicionales que no dejaron sin respuesta ni acompañamiento a temas como Muerte a los pájaros negros. Libertad y esperanza a raudales en un concierto preparado con mimo y gusto.

intjua18

 

Por trayectoria Niños Mutantes merecen sobradamente escenario y horario en la jornada de ayer. Los granaínos llevan una carrera constante y adornada por tremendas canciones que siguen sumándose disco tras disco. Resultan clásicos para la memoria colectiva sus himnos te favorece tanto estar callada o Errante entre otros. También destacaron su adaptación del poema de Alberti, a Galopar, que sonó con aire inconformista y reivindicativo. 

intni18

 

Sidecars han sabido posicionarse como una banda que sin hacer nada nuevo en cuanto a propuesta cubren una orfandad de ese pop-rock en castellano que casi se convirtió en una especie en peligro de extinción a principio de los años 2000. Celebramos por tanto que el trío original que forman el núcleo central de Sidecars hayan encontrado ahora reconocimiento y oportunidades para que Contra las cuerdas o Amasijo de huesos, entre otras, suenen en clave de festival en una noche tan Interestelar como la que se quedó ayer.

 intsid18

Ah, por cierto, sí, algo llovió y público y organización mantuvieron calma y sobretodo las ganas por seguir disfrutando de un festival que ojalá, sea ya una tradición y que aguarda a la segunda jornada del sábado su cierre.

 

Fotografías: Irene García Medina.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *