Querer contar lo que pasó en el FIB es una utopía tan grande como querer que vuelva a vivir Lenin o que Clemente gane un mundial. ¿Por qué? Porque pasan tantas cosas, y casi todas, en el mismo momento, que no sólo es imposible contarlas todas, sino tan sólo una buena parte. Así que la crónica de un jueves Fiber, como lo será del viernes, y del sábado, y también del domingo, tiene que ser parcial, arrancada a base de paseos, de ir de aquí para allá, y de quedarse sólo en los conciertos que a priori parecen más interesantes.
La jornada del viernes en el Territorios Sevilla 2009 resultó también exitosa en cuanto a afluencia de público lo cual siempre es gustosamente reseñable. Con el diseño de un cartel con la presencia de Wilco y Lori Meyers planteó la obligada pregunta de si ¿somos un público más facil para los grupos de más allá de nuestras fronteras o defendemos el producto nacional frente a todo?
21/05/2011 Monasterio de la cartuja, Sevilla.
Con los problemas del día anterior algo más normalizados (también el menor público facilitaba en cierta medida las bienintecionadas soluciones) y con ganas de más, siempre de más, afrontábamos espectantes una nueva jornada de Territorios, la segunda y última.
Con un lleno absoluto y el ambiente de las grandes ocasiones que viene a ratificar el impresionante crecimiento de este Festival intercultural llamado Territorios se estrenó la primera de las tres jornadas consecutivas en el CAAC con la llamada noche del mestizaje.
20 de Mayo, 2011 - Monasterio de la Cartuja, Sevilla
¿Dónde está mi territorios? Es una auténtica pena que en un Festival de Música con un buen cartel, un precio muy atractivo y con un público con ganas de disfrutar tal y como demuestra año tras año el tema de conversación más recurrente en cualquier corrillo eran los cambios, a peor, en cuanto a temas organizativos.
Nos presentamos en VItoria para la segunda jornada del festival Azkenarock 09 para ver después de 10 años a The Black Crowes en España, pero mientras llegaba la hora nos dedicamos a disfrutar de los conciertos previos con un sol de justicia ( el que falto en el Extremusica) y con alguna que otra sorpresa agradable.
15 Abril, 2011- Teatro Alameda (Sevilla)
Este año las cosas del calendario quisieron que el South Pop y los caracoles a las terrazas sevillanas llegaran prácticamente a la vez y desde luego Musiqueando no quiso perderse esta nueva cita con la música independiente que Green Ufos nos brinda edición tras edición.
Aquí os presentamos algunas fotos de lo que aconteció el pasado fin de semana en el festival Cultura Urbana. Podéis encontrar más en www.myspace.com/photocf
27 Marzo, 2010 - Teatro Alameda, Sevilla
Aún con ganas de seguir disfrutando de esta particular joyita musical que supone el South Pop, año tras año, me dispuse a afrontar una jornada víspera de Domingo de Ramos y por delante 5 propuestas musicales díspares y variopintas.
La segunda edición del Festival SOS4.8 se saldó con un rotundo éxito de asistencia, cifrada en 44.000 espectadores entre las dos jornadas según datos ofrecidos por el consejero de cultura del gobierno regional de Murcia Pedro Alberto Cruz. Los abonos se agotaron días antes de la celebración del evento y cientos de personas hicieron cola el viernes por la mañana para poder hacerse con alguno de los pocos abonos que se pusieron a la venta en taquilla.
26 Marzo, 2010 - Teatro Alameda, Sevilla
Cuando un festival no necesita de nombres de relumbrón para configurar una edición atractiva y de buena respuesta entre el público viene a significar que el festival en sí goza de buena salud y una muestra más de su consolidación en cuanto a nivel musical, espacio y fecha de celebración y público asistente.
Viernes 3 de Abril, Teatro Alameda, Sevilla.
Segunda jornada de este South Pop 2009 en el que regresaba, tras su paso en 2008 por la Isla de la Cartija, a su sede habitual del Teatro Alameda celebrándolo tanto organización como público pues es en dicho Teatro donde más puede reconocerse al festival.
Con éxito en la venta de entradas y abonos el Teatro tenía una maravilloso aspecto tanto de ambiente como de calidad en el escenario, sonoridad etc,...
Me perdí la primera actuación de la tarde a cabo de Francois Virot aunque por los comentarios intuyo que gustó. Por tanto me estrené con "Sad day for Puppets" en lo que para mi fue un aperitivo sueco de lo que el día siguiente disfruté en Atarfe con Mando Diao. Con 2 guitarras en la formación su música suena intensa y guitarrera donde la melodía va tejiendo una red de lo que, de pronto, surge una voz dulce, la de Anna Eklund, pero firme. Destacar temas como "Marble Gods" en la que nos recordaban grupos de los 90 como "Roxette" en su versión más rockera.
Descanso para meodear por el pasillo, reencontrarnos con amigos y vuelta al teatro para la actuación de "Françoiz Breut". Pasamos de la voz de Anna a la de esta belga quizás lo más destacado de un concierto reposado y muy personal. ¿verdad que las canciones en francés tienen una belleza especial?
Mi apuesta personal para esta edición era el grupo que venía a continuación. Curiosamente un grupo nacional, de Madrid, los "Underwater tea party" nos inyectaron energía a una sala repleta.
Versatilidad y talento en el sexteto donde van repartiéndose los papeles principales y alternando en voces e instrumentos. Con guiños psicodélicos dieron un concierto de pop de muchos quilates presentado las canciones de su disco "what crisis?, this crisis" cuya puesta en escena resulta vibrante pues saben darle ese punto extra para que su música te llegue, ese quitarle el corsé y desatar la canción con agresividad, con actitud.
Para cerrar la noche "Nacho Vegas" y un buen número de fieles seguidores que fueron ocupando las primeras filas y que no dejaron de corear sus temas. Era el artista más esperado de la jornada y nadie salió defraudado de allí. Con una extensa trayectoria y un ganarse sitio y gente a base de trabajo y canciones Nacho rodeado de una buena banda de músicos nos expuso su particular mundo interior y su visión de las cosas. "Nuevos planes" fue de las más coreadas aunque resaltaría "el tercer día" con su explosivo final donde Nacho prácticamente nos dejaba inmóviles con su rabia e intensidad.
Sin duda día completo y de calidad en la programación. Una vez más el South Pop lo ha conseguido.
Los días 25 y 26 de septiembre la Música Surf tomó la capital. La que escribe estas líneas acudió el primero de los días y quedó completamente enamorada de un estilo musical que apenas conocía. Mi más sincero agradecimiento a la gente de gruta por organizar un evento tan arriesgado y de tan alto nivel musical.
(Casi emulando mi primer festival South Pop) entre las obligaciones profesionales y las dificultades de aparcamiento llegué a la sala Malandar de Sevilla para presenciar la jornada inagural del siempre interesante South Pop.
Huerto de la Rueda – Lorca (Murcia)
24 y 25 de Julio de 2.009.
Para comenzar con la crónica del festival del Lorca Rock, que este año ha celebrado su vigesimosegunda edición, quiero empezar agradeciendo a la organización todas las facilidades y comodidades que nos han prestado a los compañeros de la prensa. En mi caso en particular, agradecer a la gente de Sufriendo y Gozando y de Frontine por su estupendo comportamiento en todo momento. Incluso, y muy especialmente, a Logiscatering (Logiscatering.com), que tuvieron a bien la generosidad de tratarme como si estuviese en mi casa. Gracias a Juan, Paco, Juan y a la guapísima Cristina.
La cuarta edición del festival B-Side se cerró con un notable éxito artístico y de asistencia. El estadio de futbol Sánchez Canovas registro un incremento exponencial de espectadores respecto al 2007, en el que Ash y Echo & The Bunnymen no fueron reclamos suficientes para cubrir las expectativas que se había marcado la organización.
6 de junio 2009. Pinos Puentes.
Con un cartel muy atractivo se celebraba la XV edición del Piorno Rock 2009 en la localidad granadina de Pinos Puentes. Debido al adelanto a fechas más estivales se transforma en un Open Air Festival aunque las nubes amenazaron con estropear el espectáculo, la cosa quedó en una suave lluvia a mitad de la tarde y pudimos disfrutar de las actuaciones de grupos internacionales como Soulfly, Brujeria, Entombed, The haunted entre otros y de grupos andaluces como Hora zulú, Demiurgo, Brutal Thin´, Xrude u Hormigón...
El festival madrileño que este año se celebraba en el complejo deportivo Cantarranas, en la ciudad universitaria complutense, se desarrolló con gran éxito de público y un gran nivel de actuaciones coronodas por un genial Andrés Calamaro que brindó un concierto memorable.
Un año más para poner broche final a Territorios y como en los últimos años la organización confió en el Hip Hop. El gran atractivo era la iniciativa programada como Sevilla All Star en la que reunieron juntos a todas las figuras más representativas del hip hop sevillano reconocida como una de las escenas más importantes del hip hop nacional... pero hubo mucho más...
Este verano está siendo una continua sucesión de festivales musicales, que están llegando a saturar el mercado, apenas dejando espacio para saborearlos cuando ya se tiene otro encima. Uno de estos nuevos eventos ha sido Ola Festival, que viene a cubrir el hueco del ¿desaparecido? Natural Music, con un cartel espectacular lo cual hace que nos desplacemos desde la capital andaluza por primera vez a tierras almerienses para ver cómo acaba Björk su gira de “Volta”, o como Massive Attack presentan nuevo material.