La promotora Houston Party acaba de iniciar un proyecto llamado We Used to Party que consiste en, la interpretación de un disco histórico a cargo de un grupo actual.Los primeros conejillos de indias de este proyecto fueron Giand Sand interpretando uno de los mejores discos del genial Johnny Cash “At San Quentin” registrado en la prisión que le da título . Entre lo buenos que son Giand Sand y nostálgicos de Johnny Cash , la sala presentaba lleno completo .
Normalmente no me gustan los grupos de versiones , pero dado que nunca he tenido la oportunidad de vera mi adorado Johnny Cash, debido a mi juventud, decidí acudir a ver a Giant Sand .Por desgracia mis temores se hicieron realidad . Versionar a alguien sobre todo alguien con un aura tan especial , como puede ser Johnny Cash , Bob Dylan , Neil Young o Beatles es algo muy arriesgado .No vale con ser buen músico , como han demostrado en numerosas ocasiones Giand Sand .Hay que prepararlo muy bien , durante años y quizás nunca se consiga interpretarlo con un mínimo de dignidad para el homenajeado. Si es así es mejor no hacerlo. Al principio iba a ser el disco the San Quentin interpretado por orden , pero acabo siendo Giand Sand interpreta a Johnny Cash.El problema está en que ni sonaron a Giand Sand por completo ni se aproximaron de lejos al espíritu de Cash.
Desde mi punto de vista ningunearon a Johnny Cash sus maravillosas canciones a pesar de estar bien tocadas sonaron frías , carentes de emoción y expresividad .Las eliminaron de toda aquella magia que las hizo eternas. Howe Gelb se mostró tremendamente inseguro con las letras y eso que tenia un atril delante con todas las canciones escritas. Lo que le hizo a I Walk the Line , lo siento pero no tiene nombre .A mitad de la canción se olvido parte de la letra ,haciendo una ruptura brusca de esta y obligando a los músicos a parar de tocar .En cuanto a la corista Cecilia ,que imitaba a June Carter lo siento pero lo único que tenia era una bonita voz. Además cuando trataba de imitar la forma de moverse de esta en el escenario resultaba de lo mías cursi , relamido y artificial .
Lo mejor de la noche fueron los bises .Gelb invitó a subir al escenario a Raimundo Amador , que primero salió para tocar con la guitarra acústica de este “Ring on fire “para luego interpretar con Giant Sand una de las nuevas canciones del disco , en el que colabora. El country rock de Gelb con ese toque flamenco¡ suena realmente bien !
Fueron los dos únicos momentos en los que vi brillar al grupo. Raimundo Amador ¡consiguió infundirles vida! Algo que si tienen cuando tocan su propia música.
Con todos mis respetos para Giand Sand a los que considero un buen grupo , espero verlos la próxima vez interpretando su nuevo disco , que pinta mil veces mejor .
Fotos: Carlos Troncoso