El viernes 29 de marzo a las 20:00 sonaba el último timbre del teatro, el cual quería indicar que esto estaba aquí, comenzaba el vuelo musical, y lo haría finalmente a las 20:15 con el público del falla impaciente, con ganas, con compás, se apagaban las luces del teatro, se encienden las del escenario y aparece Maria, con “Dime quien soy yo” toda una declaración de intenciones, donde ya se ha ganado el público y aún no ha empezado el concierto. Le sigue otro éxito anterior como es “Amor de san Juan” y “Puede ser” al finalizar agradece a Cádiz, sus raíces, al público gaditano, y con su crítica al palco de autoridades, que estaba vacío en un teatro que estaba abarrotado.
Continúa con “Bajo tus alas” nombre de su último álbum de estudio, comienza la canción a piano donde se le van incorporando los músicos para crear un ambiente inmejorable.
Le da un giro de tuercas para volver a sus raíces, donde hace un medley de sus primeros éxitos como “De boca en boca”, “Aire de molino”, “Quien te va a querer”…
Hace un pequeño bloque más flamenco arrancándose por bulerías, donde hace un quejío donde el público del falla se vuelve loco y eriza la piel y lo remata engarzando “Santo romero” de su álbum “No hay quinto malo”.
Después de este mini bloque flamenco, seguimos con otro de sus grandes éxitos como “Válgame Dios” de su álbum “Maria”, para seguir con “Desde la azotea” y “En la habitación” retazos de su último trabajo de estudio.
Continuamos con “Cuando te beso” donde su bajista madrileño Losada, toma el papel principal mientras se ausenta ella y se apodera del escenario con un solo sensacional. Cerrando con sones latinos para cerrar el tema y presentar a toda su banda al completo y dedicarle unas palabras de agradecimiento hacia ellos y continuar con “La orilla de mi pelo”.
Suena “Yo tengo una cosa” de su álbum “Ámame como soy” para “finalizar” el concierto donde no la dejaban irse con aplausos rotundos, donde no cesaban y desde el gallinero no paraban los ánimos y las palmas por bulerías.
Y vuelve, vuelve con el tema de Alejandro Sanz “Cuando nadie me ve” solamente ella y piano, es un momento donde se emociona el teatro, pero realmente donde el teatro se cae es cuando suenan las primeras notas de “Cai” probablemente la canción que estaba esperando el público gaditano con más ganas y cuando la termina, desde gallinero arrancan con varios cánticos que se hacen extensivo a todo el teatro y vuelven las palmas por bulerías por parte del respetable.
Maria se dirige al público donde agradece de nuevo, habla sobre la grabación de su último disco “Realmente volando” en el Teatro Real de Madrid donde cuenta varias anécdotas que arrancan el momento más cómico de la noche, en ese diálogo con el público, donde también se encontraba su madre Pastora que es ovacionada por el teatro.
Se veía venir que el final del concierto estaba ya próximo y comenzaron a sonar sones latinoamericanos para enlazar con “Y para que…” para cerrar con un fin de fiesta por bulerías donde sus coristas Sandra y Toñi cantaron por bulerías para que cerrara Maria, la niña de Pastora, bailando por bulerías con su marido Chaboli para cerrar un magnífico concierto donde realmente nos hizo volar.