Sevilla. 17 de Junio de 2025
La fabulosa Plaza España de Sevilla imaginada y construida para la Expo de 1929 se ha convertido en emblemático escenario de otra Expo. En este caso se trata de una expo universal musical que bajo el nombre de Icónica Santalucía Sevilla Fest ha llenado estas fechas veraniegas no por calendario pero sí por las temperaturas que ya sufre la ciudad.
Para esta noche y como embajadores del pop electrónico los británicos Pet Shop Boys nos congregaron como punto de partida de su nueva gira «Dreamworld: The Greatest Hits Live», que celebra sus 40 años en la música.
El comienzo inminente del concierto fue anticipado por Babel de Rone que fue subiendo de volumen hasta que a las 22:37 (no hubo puntualidad británica esta vez) aparecieron las figuras de Neil Tennant y Chris Lowe (voz y teclados) junto a unas farolas de atrezzo en el escenario y ataviados con unas gafas hiperfuturistas que nos ocultaban sus rostros y comenzando el show con Suburbia.
Un comienzo solemne en colores predominando el blanco y el negro y también en el comportamiento sobre el escenario de los 2 componentes si bien ya apreciábamos el buen y reconocible estado de la voz de Neil.
Con la llegada de Opportunities Neil ya se descubrió el rostro y a grito de «Sevilla» el concierto fue ganando en dinamismo enganchando al público con el medley formado por where the streets have no name de U2 y can´t take my eyes off you de Frankie Valli.
Con Left to my own devices llegó un giro en el espectáculo. Se volvió más orgánico con la incorporación de 3 músicos y mayor presencia de coros y percusión en las canciones. Coincidió con un cambio de vestuario y una nueva disposición del escenario en un bloque en el que destacaron el medley single bilingual/se a vida e, la coreada domino dancing y la especialmente brillante Always on my mind. Introdujeron The Pop Kids confesando que era su primera vez en Sevilla pero Oh, I like it here.
Para el tercer bloque nos dejaron con la artista Clare Uchima que asumió el rol de Dusty Springfield en what have i done to deserve? y un viaje imparable al pasado con It´s a Sin y a la práctica de grabar en un cassette las canciones en la radio esperando que el locutor o locutora de turno no hablara o quitara la canción antes de tiempo.
Y en el pasado nos quedamos para disfrutar de su primer éxito West End Girls en un apartado de bises que cerró Being Boring y que dio fin a un gran concierto casi 2 horas después aunque el público remoloneaba antes de irse go home, quizás esperando algún otro hit (go west) de unos Pet Shop Boys que no defraudaron y que demostraron y expusieron su trayectoria y calidad artística musical y puesta en escena.
Fotografía: Mauri Buhigas