El pasado viernes 28 de Marzo, Jairo Zavala, DEPEDRO, estuvo en el Cartuja Center Cite, dentro de la gira de presentación de su nuevo y precioso disco, “Un Lugar Perfecto”.
La cita fue en la sala SGAE del Cartuja Center Cite, una sala que me encanta, tiene un tamaño perfecto, ni grande ni pequeña y un sonido y visibilidad espectacular. Como peguita, tengo que decir que la puerta estuvo abierta durante todo el espectáculo, y claro, se perdía calidad del juego de luces del concierto, sumado a que en la cercanía de la puerta había demasiado ruido.
Pasadas las 21:30h empezó el espectáculo, Depedro imponente en el escenario, empezó con “Lo que va pasando”, para seguir con la coreada “Como el viento”. Durante este tema, ya se ocupó de presentar a Raúl Márquez, que acompañó el tema con su trompeta y a Martín Brun con la percusión. Inicio super potente.
A continuación, sonó el primer corte del nuevo disco, la homónima, “Lugar perfecto” y posteriormente, anunciada con algo de sorna, por las inclemencias metereológicas de las últimas semanas en Sevilla empezó “Nubes de Papel”, que estuvo acompañado de un acordeón. Qué bonito suena un acordeón, la verdad. Continuó con “Un hombre bueno”, durante la cual la guitarra y la percusión se convirtieron en protagonistas del tema. En este momento Jairo, como introducción al tema “Habilidad”, también del disco nuevo, habla de la habilidad y del derecho a errar.
Le sigue la coreada “Déjalo ir” y “Antes de que anochezca”. Vuelve a hablar para comentar, sobre la envidia. En ese momento todos bajan del escenario, para tocar entre el público, “La vida es un carnaval” y “El pescador habla con la luna” animando a todo el mundo a bailar. El tiempo entre el público fue corto, ya que el respetable no daba el espacio suficiente y volvieron a subir al escenario, comenzando un solo de guitarra, que el público de mitad de la sala hacia atrás no respetó en absoluto hasta que se le llamó la atención. La verdad es que aprovecho este momento para expresar que, no entiendo mucho por qué hay personas que pagan una entrada, para pasarse todo el concierto charlando, faltando el respeto a todas las personas de alrededor, y sobre todo a los artistas que están dando un espectáculo, o intentándolo. La verdad es que fue muy desagradable e incómodo durante todo el concierto el murmullo de la sala.
El espectáculo continuo con “La siembra”, seguido de “Panaméricana”, y “Ojalá (citando Victor Jara, “El amor es el motor del mundo”) el amor nos salve”.
Posteriormente, invitó al escenario a Lucas (Calvo Autor), músico que había acompañado a Jairo en los primeros pasos de Depedro y que iniciaba su proyecto “Pez Mago”. Con él, interpretó “Noche Oscura”. A continuación, “Fábula de la diferencia” y la siguiente colaboración fue de manos de un músico de Triana que había acompañado a Jairo en el primer concierto de Depedro, Gautama, interpretaron “La Gloria”, “Diciembre” y como colofón “Llorona”. Para los bises, las seleccionadas fueron “Niebla” y “Tu mediodía”, durante la cual presentó a su equipo de luces, sonido, conductor de la furgo …Para cerrar el conciertazo con “Mañanita”, tema al que se sumaron, las dos colaboraciones anteriores y Christian de Moret, poniendo una guinda flamenca al magnífico espectáculo de Depedro. Más de dos horas de autentico deleite musical, con un Jairo imponente y un público terrible.