A continuación un resumen fotográfico de la actuación de "Pony Bravo" en el Nocturama 2008, Sevilla.
Viernes noche, cuando el asfalto de Madrid todavía rezumaba un asfixiante calor, sobre el escenario de la Sala Sol 4 chicos de Greenwich subieron dispuestos a no dejar a nadie indiferente con su música.
NOCTURAMA 6 / agosto / 2008,Sevilla
El pasado miércoles el grupo catalán Cabosanroque se presentaron en Nocturama con un inusual conjunto de instrumentos.
Neorama+Mistercometa+Leitmotiv
Sala Antique, 20 de Junio 2008, Sevilla
La sala-discoteca Antique sirvió de escenario para la puesta en escena de dos de los grupos con mayor proyección del momento, los sevillanos Neorama y los jerezanos Mistercometa, además de los teloneros (también sevillanos) Leitmotiv.
Diabologum, uno de los grupos de rock europeo más influyentes de los 90
constituye la semilla del recital que pudimos disfrutar en Nocturama para
despedir el mes de Julio. De las cenizas de Diabologum y fruto de las mentes
que lo dirigían surgieron otros dos proyectos por una parte Michel Cloup formó
Experience y por otro Arnaud Michiniak fundó Programme. Esta noche Arnaud
Michiniak, cantante y guitarra de los mencionados Diabologum, nos presentaba su
primer disco en solitario titulado 'Poing perdu'.
SkyNight – Hotel Puerta de América
Madrid
A veces uno sueña que se encuentra en una goleta, viendo la inmensidad del mar, la calma, viendo como la luna llena brilla en el océano, como hoy brillaba en el cielo de Madrid, junto a esa persona a quien quieres, una leve brisa acariciando nuestras mejillas y esta chica junto a su piano ‘One Sweet Love’ dejando caer su cálida voz para rodearnos y hacernos sentir que no estamos solos y alejarnos del frío cruel de la soledad amada en otros tantos momentos.
La velada se abría en esta ocasión con GNAC. GNAC es el proyecto paralelo de Mark Tranmer más conocido por formar parte del dúo The Montgolfier Brothers.
Mark aprovechó la actuación para presentar el disco ‘Arrival Of The Fog’, una propuesta instrumental de fácil escucha muy influenciado por el pop y en el que en ocasiones se podían notar guiños postrockeros más por la orquestación y por ser un repertorio instrumental.
Sevilla- Sala Boss-12 Junio 2008
Era su noche, Javier Labandón tenía muchas cosas que celebrar; desde su Disco de Oro por su último álbum "Mundología", seis de platino por descargas digitales del "Himno Oficial del Centenario-Sevilla F.C." y en total más de un millón de discos vendidos a lo largo de su carrera con EMI Music Spain... y lo hizo en el sevillano barrio de Triana, sala Boss con su gente y agradeciéndolo como él sabe, cantando sobre un escenario.
Intimismo propone el Rincón del Arte Nuevo. Intimismo que sale de la voz de Sergio, El Gel de Onan. Unas pocas palabras y unos pocos acordes de su guitarra nos acercan a eso y a algo más.
Auditorio Universidad Carlos III
31/05/2008 Madrid
Pau Donés era un tipo que ha mediados de los 90 arrasaba en las radiofórmulas. Diez años después los medios le han convertido en una caricatura de si mismo por esa facilidad suya para componer a partir de una palabra y repetirla hasta la saciedad. Más allá de ése hecho innegable hay que señalar que Pau ha compuesto varios temas brillantes en su carrera, temas que han pasado más desapercibidos para el gran público pero de una calidad innegable. Otra característica nada desdeñable de Donés es su olfato para el marketing, como demostró con las campañas de sus discos, con sus videos, y ahora con su nueva gira: Reciclando Tour.
Nocturama 2008, Sevilla
Tras unas maravillosas y renovadoras vacaciones y viendo las cosas de manera diferente con el poder que otorga la distancia, un país y una cultura y costumbres muy distintas a la tuya, encontrar a gente espléndida y un sano periodo de desconexión total de tu vida cotidiana y vivir cada día como una excitante aventura, no puedes sino volver con mucha energía, felicidad y acompañado de un cambio de prioridades y un nuevo planteamiento vital.
Shining+Kathaarsys+Andhor
Andhor:
Los encargados de abrir la velada eran los sevillanos Andhor, un cuarteto cuyo sonido huele al underground de los primeros sepultura mezclado con un Black Metal primitivo a veces más parecidos a unos maqueteros cradle of filth (eso en cuanto a los riffs de guitarra) y en general y salvando las distancias a los Mayhem del primer disco. Aunque el sonido fue correcto, el grupo estuvo un poco estático sobre el escenario.
Cuando vienen épocas de vacas flacas la industria musical siempre tira de catálogo para no perder comba, agitando la memoria con los recuerdos que tenemos ligados a viejas bandas de rock. No en vano radios como Kiss FM o M-80 nos acribillan las 24 horas del día con éxitos de toda la vida. ¿Para qué innovar?¿Acaso lo nuevo no alcanza a lo viejo?
De nuevo otro concierto de calidad de un grupo internacional en Sevilla, esperemos seguir poder disfrutando de esta oferta en los años venideros e incluso seguir creciendo en la oferta de conciertos y no volver a la época de oscuridad musical que vivimos por una década o más que comenzó tras la exposición universal del 92. Y digo esto por la difícil situación que atraviesan las salas de conciertos en Sevilla.
NOCTURAMA, Cocosuma, 17 / Julio / 2008
“Alegres y extrovertidos”. Así nos sentimos el pasado jueves 17 de julio en un nuevo concierto que nos otorgó Nocturama. La banda invitada era Cocosuma, un grupo francés que desde el año 2004 cuenta con la voz principal de Amanda, nacida en el Reino Unido.
Hablar de La Mari es hablar de Chambao, grupo malagueño liderado por María del Mar Rodríguez. Creadores, en sus inicios, de un nuevo estilo musical, el flamenco chill, fusión de flamenco con la electrónica del llamado chill out. Nos presentan su nuevo trabajo “Con otro aire”. Álbum en el que siguen fiel a su estilo, y que se caracteriza por un claro componente social y por fuertes influencias africanas.
NOCTURAMA 2008, Juana Molina, 16 / Julio / 2008
Con casi 20 años de carrera profesional en la música, Juana Molina acudió el pasado miércoles 16 de julio al festival Nocturama para regalarnos los mejores éxitos de sus últimos discos publicados.
Madrid, 19-04-2008
Una discusión irresoluble dentro de la música popular es la de si ésta es arte o, por el contrario, es un simple objeto de consumo/entretenimiento. Vetusta Morla dejó claro que, con un poco de sensibilidad e imaginación, un concierto de rock se convierte en un espectáculo auditivo, sensitivo y visual que eleva la música a los altares de la expresión artística.
10/5/08 Sevilla, Sala Q