6- Marzo-2009
Señor Mostaza son muy buenos. Muy, muy buenos. Son el típico grupo que gusta a la crítica (en EFEEME no se cansan de hablar de ellos) y a los músicos. De hecho los miembros de Sr. Mostaza tocan con gente como M-Clan, Doctor Divago o Miguel Ríos. Pero no petan. Y entonces surge la eterna duda de cómo es que no arrasa un grupo tan divertido, con canciones tan redondas y tan tarareables. Tan pop, vamos.
Con el aforo vendido un martes los Americanos Calexico nos presentaban "Carried to dust" en barcelona tras pasar por Madrid, Vigo, S.Sebastian y Zaragoza.A resaltar sin duda la participacion de Jairo,cantante y guitarra de La Vaca Azul, que teloneaba como Depedro y despues y tras colaborar en este "Carried to dust" compartia escenario con los americanos durante su show.
En Cabra de Córdoba en el flamante nuevo Teatro ‘El jardincito’ pudimos disfrutar de un espectáculo mágico a cargo de un maestro del feeling que transmite emociones con su voz acompañada de las seis cuerdas de su Gerundina, un músico que derrocha arte y simpatía por cada uno de sus poros.
El pasado miércoles pudimos disfrutar de uno de los mejores conciertos del grupo valenciano, no sólo por las canciones escogidas, la acústica, los nuevos componentes y la interacción con el publico, sino porque era una ocasión especial, todos los allí presentes celebrábamos los 30 “tacos” de una de las salas míticas del Madrid de antaño…
27 de Febrero, sala el Sol, Madrid.
A pesar de que el grupo revelación de 2008 ha sido Vetusta Morla, a no mucha distancia han quedado Sidecars. Ellos son el último eslabón de esa cadena rockera que ha surgido en la Alameda de Osuna, a su vez heredera del rock español más descarado (Tequila) y barriobajero (Burning). Su disco de debut ha sorprendido por el excelente sonido que consiguió su productor, Leiva, así como por la calidad de las canciones. No sobra ni una. Y eso es lo importante en el rock, las canciones.
Hace 30 años comenzaron a pasar en España muchas cosas, entre ellas destacaban unos jóvenes con aires extraños que querían hacer rocanrol. Así que en Madrid surgió todo un circuito de salas que empezaron a programar conciertos todos los días, para alegría de esos jóvenes. Y una de ellas, el Sol, ha entrado en la crisis de los 30 con muy buen pie, celebrandolo con conciertos interesantes.
Unas veces, uno acude a un concierto de manera que sabe que va a ver, a escuchar, pues lo lleva haciendo hace un tiempo, pero otras, es la primera vez que eso sucede. Rodeado de gente conocida como Juan Aguirre (Amaral), J (Los Planetas) o Antonio Carmona; de una sala llena como hacía tiempo no se veía; gente de aquí y de allá; más o menos mayores; diferentes generaciones unidas por los únicos.
Después de más de una década sin aparecer por estas tierras, The Muffs nos ha visitado nuevamente, es extraño ya que este grupo no ha lanzado ningún nuevo disco y tampoco se caracteriza por hacer giras con regularidad.
Pues como Todo No Va A Ser Follar, el pasado viernes por la noche decidimos gozar de otra manera, y para ello nos fuimos a escuchar un conciertito de Javier Krahe (ese “chico calvo que canta”) en la Sala Malandar de Sevilla.
Señores y señoras les presentamos a VANEXXA!!! : Artista y transgresora ante la que nadie queda indiferente.
El pasado 19 de Diciembre tuvo lugar en la sala Fun Club de Sevilla un concierto con hIDALGO y Los Esclavos en lo que fue una noche memorable. A continuación os dejamos algunas fotografías del primero de los grupos, hIDALGO.
Sala Joy Eslava, 7 de Febrero, Madrid
Cierre de gira presentación del último álbum de Cristina Rosenvinge en la Joy Eslava, una vez mas abarrotada de gente expectante por ver en esta ocasión a la madrileña quien con tu “Labio Superior” se desmarca de sus discos anteriores.
Ayer miércoles 17 de diciembre la fecha estaba marcaba en el calendario como una de esas citas que uno no se puede perder bajo ningún concepto, una velada indispensable tanto por su enorme calidad como por el gran espectáculo que se iba a brindar desde las tablas del escenario. Una de esas noches inolvidables en las que un gran caudal de energía fluye a través del aire desde los músicos hasta los espectadores.
14 de Enero, domingo con un frio invernal nos presentamos en la sala Apolo de Barcelona para la presentación de " the cross of my cailing" último disco de estudios de los suecos.
Como ya os anticipamos hace unos meses, Irene Vera continúa con su gira y presentación de su primer disco “ Vendrán Días”. Tuvimos el placer de poder escucharla y pasar una velada cálida en uno de sus conciertos que ofreció el viernes 16 de enero en “Lo Nuestro”, sala situada en Getafe, y que a Irene no le era desconocida. Se congregaron allí numerosas personas para escuchar y deleitarse de esta compositora y cantante extremeña en directo con su Banda.
Madrid, 16-12-2008
Y por fin Josele lo hizo. Tras una hora larga de escuchar buen rock, guiados por su personal voz, y cuando todo el público se dirigía ya hacia la salida, Josele apareció con su acústica para interpretar una de las canciones más memorables de su repertorio con Los Enemigos, “Desde el jergón”, poniendo un broche de oro a una gran actuación.
El pasado jueves 22 Lori Meyers actuó en Joy Eslava en un concierto-festival (junto a Yani Como y OVNI) organizado por la productora Mondo Neo. El caso es que apenas tocaron 45 minutos, por exigencias del evento. Ante las encendidas protestas de sus fans, que pagaron de 15 a 20 euros por asistir, el grupo, su agencia Spanish Bombs y la sala Joy Eslava decidieron ofrecer otro concierto gratuito el día 30, en la sala madrileña, para aquellos que presentasen la entrada del anterior concierto.
Una noche más Musiqueando, Sala Malandar y dos grupos sevillanos como Noctámbulos y Nadiuska se unieron el viernes 5 de Diciembre para ponerle lo que nos encanta, nos mueve y nos apasiona:música y, además, en directo.