Desde el 6 de diciembre, el Teatro Fígaro acoge entre sus paredes un recorrido musical de la mano del grupo Happening, para acercar a las familias a una breve y entretenida historia del rock. Tras 4 temporadas y más de 60 actuaciones este espectáculo musical sigue triunfando.
Mientras personas de todas las edades vamos ocupando butacas, suenan temazos como Jump de Van Halen. No es hasta que todo el público está acomodado que Miguel Ríos nos da la bienvenida con su tema más reconocible.
Quien lo diría, llegó el momento, primer concierto de la era post Covid, y nos arrancamos en el Soko Live de El Puerto de Santa Maria, un recinto espectacular con una noria que le da un rollo Angelino y una decoración un tanto futurista, llegamos a un reservado (personal súper atento y amable) dispuestos a disfrutar por primera vez de un concierto al aire libre. Un recinto con todas las distancias y medidas de seguridad, todo muy controlado, el personal, asistentes, todo un protocolo más que correcto y adecuado.
Tras cerrar 2019 con una exitosa gira por España y varios países de América Latina y mientras da las últimas pinceladas a lo que será su nuevo disco «La Sangre del Mundo», Muerdo nos ofrece un concierto único en un formato irrepetible que servirá de transición entre su anterior y su último trabajo
Las luces del teatro EDP Gran Vía no se apagaron del todo en ningún momento. La luz de la poesía, las canciones y la emoción se mantuvo encendida durante toda la velada. Fuimos nefelibatos/as durante lo que duró el repertorio.
El público espera impaciente, nervioso y sin levantarse de su asiento, cumpliendo con el protocolo especial. Tras un control de aforo y una organización que cumple con las medidas de seguridad correctas, apareció Álvaro Lafuente, que ha Nacido Pa´Ganar. Con este temazo nos ha dado una bienvenida animada a modo de regalo musical.
Madrid vuelve con su música en directo de manos de Los Secretos en el IFEMA con un concierto coordinado por la Cruz Roja en donde los/as sanitarios/as han sido invitados/as.
¿Quién dijo que este año nos quedaríamos sin el último "festival" del verano? Granada nunca falla y para este año nos tenía preparada una edición especial, el Granada Sound Day, de la mano de The music republic, prepararon dos días de buena música para despedir el verano, como está mandado.
Mira que el día parecía que se presentaba lluvioso, pero no, se nos abrió el cielo granadino para poder disfrutar estos dos días y dos días para reencontrarnos de nuevo con Granada, que siempre es un placer. En su complejo habitual, esta vez, transformado para la ocasión y con las pertinentes medidas de seguridad, distancias, control, una vez mas, demostrando que la cultura es segura.
Teníamos ganas de la vuelta a la nueva normalidad. Y qué mejor forma que con un evento íntimo, emocionante y al aire libre. Con este concierto en acústico, Roko ha vuelto a los escenarios de la mano de YellowPlans by Schweppes y Wegow este jueves 2 de julio, para ofrecernos una velada un tanto especial y acogedora.
Con nervios a flor de piel, los Stay Homas aparecieron a las 21.30h, bastante puntuales. Subiéndose a un escenario en forma de cuadrilátero y en formato 360; saludaron al público y nos transportan a su propia terraza en su Barcelona natal en cuestión de dos canciones.
Klaus Stroink, Guillem Boltó y Rai Benet (Stay Homas) arrancaron entonces con esas canciones tan queridas por su público: sus enérgicas confination songs. Tudo Bem y In The End abrieron la noche. Se comenzaron a encender los corazones de un público que cantaba por primera vez en directo algunos de estos himnos del confinamiento.
Teleteloneros como Heleven y The Trafic Company han dado paso a Sölar. Los cuatro miembros de este grupo granadino se han subido esta tarde al escenario de La Chistera, en Monachil, para hacer al mundo arder.
El exótico artista presenta en el Wizink Centre de Madrid su nuevo álbum 'Tropical Jesus ́, que vio la luz el 19 de junio de este año. Su mezcla indie-pop y su cuidada y premeditada estética de colores pastel y sabor a Hawaii viene conquistando a su público.
No recuerdo exactamente cómo conocí a Sienna. Creo que a través de unos mis grupos preferidos de los últimos tiempos: Siloé. El caso es que de esos grupos que desde la primera escucha enganchan. Suenan a puro indie: letras crípticas, un buen cantante (esto no se cumple siempre) y ese sonido tan peculiar que hace que todo suene un poco Vetusta Morla. De hecho, hay canciones concretas de Sienna que parecen inspiradas en otras del ya mencionado grupo.
Sevilla, en pleno agosto, pero la noche estaba fresca, la entrada al recinto de forma ordenada según la zona a la que pertenecieras, ya desde fuera se oían sones de Camarón, El Turronero, de sevillanas, de fandangos de Manolo Caracol, copla española, Rocío Jurando, Manzanita, Martirio...vamos, un rebujo de estilos y un sentimiento primordial, lo Andaluz por Dalila.
– SALA CUSTOM – 22/02/2020
La Sala Custom abarrotada de adolescentes, decenas de coches esperando en doble fila a que acabara el concierto y muchas pantallas de móvil encendidas solo puede significar un par de cosas: cantante de trap-reguetón de moda o triunfito.
El artista asturiano derrumbó las fronteras entre música tradicional y moderna en su espectáculo en Estival Cuenca
SALA FANATIC – 14/02/2020
El título que da nombre a la crónica no es baladí. El Drogas, acompañado de su banda habitual, se pasó por Sevilla para presentar su nuevo disco, o más bien, sus nuevos cinco discos. Y es que lo nuevo del navarro es un quíntuple disco titulado Solo quiero brujas en esta noche sin compañía. Título largo para un trabajo de 42 canciones, dividido en cinco partes, a las que él llama timbres, cada una con un estilo concreto. Aunque bien es verdad que algunos son muy parecidos.
Se presentaba una noche fresquita de verano en El Puerto de Santa Maria, llegamos a Soko, donde nos trataron de lujo a la llegada, acomodándonos en una situación privilegiada para disfrutar de la noche que se venía encima. Partimos de que describir a Antílopez es como una misión imposible y es que este dúo de isla Cristina se ha forjado a base del boca boca ya que sus espectáculos son para verlo, es algo más allá de lo que puede resumirse en un disco de música, es más que canción de autor, es más que un monólogo, es más que risas, engloba un conjunto de buen humor con exquisita interpretación, buenas canciones, letras rebuscadas y cuidadas y armonías bellas, así que es indescriptible y que hay que verlos en persona y en directo, como resumen.
SALA CUSTOM – 15/02/2020
Tenía especial ilusión por asistir a este concierto, porque el disco de Rayden ha sido probablemente el disco que más he escuchado durante el 2019 (de hecho, es el TOP1 en mi lista de discos del año). Conocí a Rayden gracias a una colaboración que hizo con Mäbu, hará unos cinco años y ya quedé prendado de su estilo. Bebe del hip hop de toda la vida, pero fusionado con el pop, con el rock y con todo lo que le vaya apeteciendo.
Previsto para las 22:15 del miércoles 22 de Julio estaba el concierto de Xoel López en Sevilla, en un marco incomparable, la plaza de españa, dentro del ciclo singular Fest, buen tiempo, fresquito, música ambiente perfecta para la ocasión, se palpaba Alegría y felicidad detrás de las mascarillas, en un recinto casi lleno para recibir a Xoel, diría que un 85% del aforo o cosa así. Disfrutamos de una cerveza previa cuando a eso de las 22:26 suena por megafonía que va a dar comienzo el espectáculo.
Sala Clamores. 13 Febrero 2020.
Erik Truffaz sale al escenario y se encuentra con la Sala Clamores llena y perfectamente adecuada a la contemplación que un concierto de estas características merece. Antes que él, su banda ya había comenzado con atmósferas psicodélicas dominadas por el sonido claro de sintetizador “back to 80´s” que puede ser uno de los rasgos más distintivos del disco que venían a presentar, el último trabajo del trompetista, “Lune Rouge”.