• Lun. Sep 25th, 2023

Musiqueando

Tu web de música

Crónica Sonorama 2014 día 1: Raphael, Niños Mutantes, Iván Ferreiro, etc.

Poradmin

Ago 31, 2014
Image

Arrancamos el día en el escenario principal viendo a David Fonseca, un ídolo del pop en Portugal. El cantante comenzó el concierto ante un número no muy amplio de público (seguramente le pesó la hora), pero no pareció importarle y se mostró bastante simpático y comunicativo en todo momento. Hacia el final de su actuación la cantidad de gente que se había congregado para verle había aumentado significativamente y un buen grupo de los asistentes coreaban sus pegadizos estribillos en inglés.

 

Image

 

Tras esto nos fuimos al escenario secundario (un gran acierto el del festival, por cierto, es el hecho de que los conciertos no se solapan pero que tal como termina uno en un escenario, empieza el siguiente en el otro) para ver a Refree, proyecto del músico barcelonés Raül Fernández. Resumiré su actuación en una frase: si podéis ir a verle, no os lo perdáis por nada del mundo, fue uno de los conciertos destacados del festival sin lugar a dudas.

 

Image

 

De vuelta al escenario principal nos preparamos para disfrutar de Niños Mutantes, que centraron el set-list en su último disco, El futuro, aunque sin olvidar temas más clásicos como La voz. Era la primera vez que veía al grupo en directo, y mira que tienen años de carrera a sus espaldas, y no me defraudaron para nada. Grandes temas, enorme interpretación… no faltó nada. Al final del concierto aprovecharon para mostrar su respeto a Raphael y cerraron, como no podía ser de otra forma dada la ocasión, con su versión de Como yo te amo. Y no, lamentablemente Raphael no salió a cantarla con ellos.

 

Image

 

Se acercaba el gran momento del de Linares pero todavía quedaba otro concierto antes, el de Egon Soda, los cuales congregaron bastante público, algo que no fue sencillo ya que gran parte del público se congregaba en el escenario principal esperando el turno de Raphael. El grupo liderado por Ricky Falkner ofreció un muy buen concierto que bien mereció que hubieran dispuesto de algo más de tiempo de actuación, pero así son los festivales.

 

Image

 

Y llegaba el gran nombre del cartel, el responsable de que durante toda la jornada viéramos por el festival a una gran cantidad de público de 50 años en adelante, algo que no es usual en este tipo de eventos, aunque la realidad es que nadie se quería perder el gran momento y allí no cabía un alfiler. Raphael salió al escenario, teatralizando desde el principio como solamente él sabe, mientras su banda interpretaba una versión instrumental de Yo soy aquel.

 

Image

 

Desde luego creo que no hubo concierto en todo el festival donde el público cantara tan alto y se lo pasara tan bien, como tampoco hubo otro, seguramente, que congregara a tanta gente. El cantante contó con varias colaboraciones, alguna ya anunciada, otra no (aunque filtrada por las redes sociales unas horas antes): Juan Alberto (Niños Mutantes), Alberto (Miss Caffeina) y Vega, que cantaron con el linarense Estuve enamorado, Qué sabe nadie y Hablemos del amor, respectivamente.

 

Image

 

No faltaron las “joyas de la corona”, como él mismo llama a sus grandes éxitos: Mi gran noche, Escándalo, Gracias a la vida, Digan lo que digan, etc. aunque también tuvieron su momento temas más desconocidos para el gran público pero no para los raphaelistas que allí se congregaron. Y, desde luego, tanto para aquellos que no son grandes seguidores del cantante como para los que sí, mereció la pena estar allí viendo cómo daba una lección de cómo dar un conciertazo un señor de más de 70 años, y ojalá que dure muchos más.

 

Image

 

Tan pronto como finalizó Raphael llegó el turno de Elefantes, cuya actuación no pudimos ver completamente ya que estuvimos un buen rato atrapados en el bullicio de gente: entre los que querían seguir en el escenario principal, los que habían ido a ver a Raphael y querían salir pero no sabían por dónde, etc. se formó un tapón que nos tuvo bastante tiempo bloqueados y nos permitió ver solamente parte de la actuación del grupo recientemente reunido. Una pena, ya que lo que pudimos ver nos dejó con muy buen sabor de boca y la sensación de que nos habíamos perdido un señor concierto. En fin, otra vez será.

 

Volvemos al escenario principal para ver otra vez a Ricky Falkner, esta vez como miembro de la banda que lleva Iván Ferreiro, el cual, más elegante que nunca, arrancó con Turnedo, lo que le sirvió para ganarse al público en un momento. Lamentablemente tuvimos que terminar la jornada antes de tiempo y no pudimos ver la actuación al completo, aunque por lo comentado en el festival al día siguiente nos perdimos un buen concierto en el que el ex-Pirata hizo un amplio recorrido por su carrera en solitario que nos habría gustado ver. Y es que es lo que pasa con los festivales cuando el cartel tiene calidad, aunque veas varios grandes conciertos, siempre se queda la espinita del que te has perdido.

 

Image

 

En fin, aquí acabó para nosotros el primer día. Tocaba irse a descansar y prepararse para los que quedaban, que no prometían poco.

Fotografías: Musa Pentesilea. 
Más fotografías en: https://www.facebook.com/MusaPentesileaPhotography

 

 

 

Entrada relacionada