Puede parecer que lleven toda la vida viviendo en Inglaterra y haciendo música en fastuosos estudios de grabación pero nada más lejos de la realidad.
Songhoy Blues son cuatro chicos de Mali que tocaban la guitarra, cada uno por su lado, simplemente por diversión, hasta que una sharia prohibió escuchar o tocar música en sus pueblos a raíz de que yihadistas armados tomaran el control del norte de Mali en la primavera de 2012. Aquel que se atreviese a romper con la norma se enfrentaba a latigazos o a prisión. Huyeron como otros miles de refugiados y se toparon los unos con los otros en la universidad de Bamako.
No entienden la vida sin música y decidieron empezar a tocar juntos para no olvidar lo que habían dejado atrás.
Songhoy Blues auna dos conceptos: el pueblo Songhai, al que pertenecen tres miembros de la banda y el blues, que tiene su origen en el norte de Mali pero que fue reinventado al otro lado del Atlántico.
No tardaron mucho en abrirse un hueco en la escena local sin imaginar que el francés Marc-Antoine Moreau estaba en el país en busca de jóvenes talentos para ‘Africa Express’, el proyecto comandado por el mismísimo Damon Albarn, vocalista de Blur.
A partir de ahí, sólo ha habido buenas noticias para la banda. Empezaron grabando Soubour, un tema de rythm & blues con sabor africano junto a Nick Zinner, guitarrista de la banda estadounidense Yeah Yeah Yeahs.
Aquello desembocó en un viaje a Londres donde por fin grabaron ‘Music in exile’ en el estudio de Albarn y producido por Zinner.
Un debut que ha resultado ser una obra maestra de blues del desierto, mezclando la guitarra americana con el groove más profundo de Mali.
Ahora les espera una estupenda gira por varios continentes.
Desde Musiqueando no podemos desearles más que un enorme éxito en su carrera.
Web oficial: http://songhoy-blues.com/