• Dom. Jun 4th, 2023

Musiqueando

Tu web de música

Chambao nos trae el duende del Sur al Baluarte de la Candelaria

Poradmin

Ago 7, 2012
Image

Corrían las 22:30 de una espectacular noche gaditana en el escenario del Baluarte de la Candelaria cuando ya casi no cabía ni un alfiler para volver a disfrutar de uno uno de los grupos que más pasiones levantan en la ciudad gaditana, será porque ciudad y grupo comparten ese embrujo, ese Duende del Sur… hablamos obviamente del grupo capitaneado por “Lamari”, hablamos de Chambao.

Image

Fotografías: Antonio de la Cruz

Coincidiendo con el 10º aniversario del nacimiento de la banda, el 10 de abril se pone a la venta Lo mejor pa ti, el primer single de su nuevo álbum tras un parón de 4 años, publicado el pasado 8 de mayo y que tiene por título Chambao, donde cuenta con colaboraciones de artistas de la talla de Josemi Carmona, Chucho Valdés o Carles Benavent, entre otros.

Image

Al hilo de este nuevo álbum, comienza una gira internacional que les ha llevado ya por países como Israel, Polonia, Bulgaria, Reino Unido… además de recorrer el territorio nacional por ciudades como Madrid, Bilbao, Málaga, Cádiz…

Con La Verdad mentira Chambao entró en escena entre gritos de “esa Mari oé”, desde ese mismo instante hasta el fin de fiesta, las palmas, el baile y el cante al unísono no paró ni un solo momento. Temas como Uleré, Papeles mojados iban acompañados de saltos y danzas dentro y fuera del escenario. Arte puro.

Image

Desde la zona técnica hasta el escenario, donde Lamari se sienta en un par de temas, descalza y cercana como siempre se muestra con su público, se extiende una alfombra de luz formada por infinidad de teléfonos móviles para inmortalizar uno de los temas preferidos y esperados Pokito a poko…Lamari ya no se volverá a sentar y lanza una pregunta al aire: “¿Tenéis ganas de jaleo o no?” Podréis imaginaros el atronador “SÍ” que retumbó en la fortificación del Baluarte de la Candelaria…

Da igual la edad, Chambao encandiló, a pesar de que la acústica del recinto no era excepcional, a jóvenes y no tan jóvenes. Momentos como el que tuvo con su querido Toni Romero al teclado cantando sobre su hombro, las introducciones y solos de Roberto Cantero y sus instrumentos de viento o, lo que para mí fue otro de los aspectos a destacar sin duda alguna, la figura y destreza de Amir John Haddad.

Image

Amir fue el encargado en más de una ocasión de introducir y romper el silencio entre temas con sus sonidos y melodías arábigas, fruto del talento con el que maneja instrumentos como el laúd eléctrico o el buzuki griego. Fue uno de los temas más tratados a la salida del concierto.

El solo del laúd eléctrico de Amir introdujo uno de los temas esperados Ahí estás tú mientras, momentos antes, el público botaba y daba palmas al ritmo que la malagueña marcaba.

Image

Se despide del público, por primera vez en la noche, agradeciendo el cariño recibido y sobre todo, agradecer el esfuerzo económico “con la que está cayendo” y liga el tema económico con las letras de te la creio tú: “yo no entiendo de colores ni de valores de bolsa ni de fondos de pensiones…”

Antes de hacer ese breve descanso y, de que el Baluarte grite “Otra, otra…”, revolucionan ese último tema añadiéndole un ritmo y velocidad vertiginosa que desemboca en uno de los momentos de la noche, baile y saltos desenfrenados mientras sonaba el canto animoso de Lamari “muchas palabras se pierden ie ieeeeeeeeeeeee”, genial.

Image

Reaparece en el escenario y “como estoy como en casa, os traigo una sorpresa, con ustedes: Ismael Tamayo”. El cantante malagueño con su particular pelo a lo afro, funde su voz desgarradora con la voz de Chambao para bordar una de las mejores interpretaciones de la noche a la luz del tema Madre Tierra. Apareció en escena el duende sureño y nos embrujó a todos.

Se despide Ismael tras un chistoso “viva Cai, viva Chambao y vivaporú!!”, el público en el bolsillo, sin lugar a duda.

De la mano de los versos de Calderón de la Barca, Chambao se despide con uno de los temas de su reciente trabajo, se trata de Los sueños.

Todo y cada uno de los miembros del grupo son aplaudidos por el asistente Toni a la guitarra y coros, Oliver al bajo, Amin con el laúd eléctrico y Buzuki griego, Roberto flauta y clarinete, el impresionante Toni Romero al teclado y coros, Juan Heredia con la Percusión, Coki Jiménez a la batería y, cómo no, el alma mater del grupo y vocalista María del Mar Rodríguez Carnero o cómo todos la conocemos, “Lamari”.

Image

Me despido con una de las muchas máximas que la voz de Chambao nos dejó en las dos horas de concierto: «Disfrutar siempre, que muchas veces se nos olvida»

Hasta la próxima, música para todos.



My Great Web page





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *